Ya sólo quedaba pendiente enseñar el salón de nuestra casa nueva, en parte porque la crisis del coronavirus retrasó los tiempos de producción del sofá, que se detuvo durante unas semanas. Pero todo hay que decirlo, la espera mereció la pena porque era un sofá hecho a medida y a nuestro gusto. Os comenté el algún Stories que el sofá lo elegimos en Habitat, una tienda que ya tiene varias décadas y en la que la selección de sofás es casi ilimitada porque puedes elegir entre varios materiales, colores, telas, patas, número de plazas… Eso nos ayudó mucho porque necesitábamos unas medidas concretas y además nos apetecía más un único sofá con chaise longue. Esto ya sabéis que es muy personal y depende de los gustos de cada uno. Hemos tenido siempre dos sofás pero esta vez queríamos cambiar y tapar lo mínimo el enorme ventanal de este espacio. El modelo de sofá es BOSA, es de cuatro plazas amplias (cabemos los seis perfectamente) y la tela es Fasoli Gris.
Además, por otro lado, buscábamos un diseño que nos gustara a ambos; ya sabéis que yo ‘tiro’ más a lo clásico y maridín tiende más a líneas modernas, así que encontramos el equilibrio al poder elegir tantas cosas y personalizarlo al gusto de ambos. Tuvimos dudas con respecto a las patas pero esta opción que veis me pareció cómoda de cara a la limpieza del suelo. Resumiendo, la espera mereció la pena porque nos encanta el resultado. La mesa de centro también es de Habitat, es el modelo Nathan, y combina la estructura metálica negra, la madera de abedul y vidrio. Cuando la vi en la tienda en Madrid me gustó muchísimo por los espacios de almacenaje bajo el vidrio para poder colocar revistas, libros o algún elemento decorativo, incluso marcos de fotos sin el peligro de que los niños los tiren abajo 😉 Vamos, que la mesa queda muy personal al elegir lo que quieres poner en ella. Yo aún le doy vueltas a qué más añadir 😉 De hecho, no es definitivo lo que he puesto en ella.
En la parte baja del salón podéis ver la zona ‘clásica’. La llamo así porque tenemos un mueble-bar que era de mis abuelos y que decidimos restaurar quitándole brillo y poniéndole papel para ‘rejuvenecerlo’ un poco. Las butacas las compró mi madre en un aticuario y las tapizamos también en gris para mantener los tonos, ya que hay bastante contraste en los muebles de una zona y otra. Lo bueno es que al ser un salón a doble altura, se pueden diferenciar los dos ambientes. Como veis, nos faltan algunos detalles. Primero, la pared. Hay quien dice que con ese ventanal no pongamos nada en la otra pared pero a mí me pide algo ,jaja… Y por supuesto, quiero comprar alguna planta.
Espero que estos posts de la reforma de nuestra nueva casa os hayan podido dar ideas, me consta por algunas personas que me habéis escrito que así ha sido. Por aquí esto es todo. En Stories de Instagram podéis seguir viendo algunos detalles según vayamos terminando, también cositas del jardín y quizás algún rincón que queda pendiente pero vamos, lo ‘gordo’ ya está todo aquí en el blog para que quede por escrito de dónde es cada cosa. Nunca hubiera imaginado que una reforma pudiera generar interés pero ahora entiendo porqué hay hasta programas de televisión 😉
27 Comentarios
Maria
14 julio, 2020 at 8:58 amMe encanta el sofá pero sobre todo la mesa de centro!!! esa cajita también la tengo yo, pero de hace muchísimos años, casi 18 creo recordar. Me alucina lo acogedora que te queda la casa con tonos (para mi) fríos, como es el gris. Ahora a disfrutarla!! Bss
nosoyunadramamama
14 julio, 2020 at 10:12 amLa mesa de centro es una pasada, tenía dudas porque la madera me parecía clarita pero qué va, me encanta cómo ha quedado! Siiii, la caja es de hace muchísimo, tenía guardadas cartas de los 18 años, jajajaja…Es que tiene mucha luz esta casa, y ya sabiendo, preferí el gris por que es un color ‘sufrido’ teniendo cuatro niños, jajaja.. Gracias!
Nerea
14 julio, 2020 at 10:06 amMuy bonito
nosoyunadramamama
14 julio, 2020 at 10:10 amGracias!
Tania
14 julio, 2020 at 10:10 amCarmen, la alfombra? De donde es y qué medidas tiene? Un abrazo
nosoyunadramamama
14 julio, 2020 at 10:43 amLa alfombra ya la teníamos, es de westwing creo!!!
nosoyunadramamama
14 julio, 2020 at 10:43 amhabía unas cuantas medidas, recuerdo!
Mónica
14 julio, 2020 at 10:37 amLa mesa es una pasada. Yo estoy en proceso de construcción y me la apunto 😉.
El mueble bar es un love
nosoyunadramamama
14 julio, 2020 at 10:41 amLa mesa es que me tiene loca, jajaja… Y el mueble bar lo veíamos demasiado clásico pero la restauración con ese papel por dentro y aclarando el tono, le ha dado un aire mucho más bonito! Gracias!
Noemi
14 julio, 2020 at 10:41 amNo pongas nada en la pared encima del sofá. Menos es más!!
nosoyunadramamama
14 julio, 2020 at 10:43 amSí???? tengo muchas dudas. Veo la pared demasiado vacía pero por otro lado, así también se ve despejada, jajaj
Dori.
14 julio, 2020 at 11:45 amTienes un gusto exquisito . Ahora a construir una vida de bonitos recuerdos .
nosoyunadramamama
14 julio, 2020 at 12:05 pmBueno, ya se sabe que el gusto es algo muy personal… Pero hemos encontrado el equilibrio entre el gusto de ambos, jaja.. Gracias!!!
Eva
14 julio, 2020 at 12:17 pmMuy bonito! Estamos buscando algo así pero me crea dudas la altura del respaldo, si es demasiado bajo para recostar la cabeza. Y por otro lado, el asiento de la esquina está partido con el de la chaise longe. Es cómodo? Gracias
nosoyunadramamama
15 julio, 2020 at 10:18 amComodísimo! son dos piezas pero pensadas para ir unidas!!
Lourdes
14 julio, 2020 at 12:58 pmTe ha quedado precioso! Yo soy de poner cuadros, y algún cojin de colores pastel. En la parte baja pondría un par de sillones con reposa pies, para leer etc. No sé le falta algo, yo es que soy de aprovechar los espacios. Pero me encanta lo que has puesto. Deseo que la disfrutéis mucho . Un saludo
Lidia
14 julio, 2020 at 1:49 pmMe encanta ❤️❤️. Una pregunta,el hueco de debajo de la televisión lo mantienes abierto por alguna razón ? Me choca un poquito, disfrutar una vida en esa maravillosa casa 😍😊
nosoyunadramamama
15 julio, 2020 at 10:17 amGracias! Sí, es un leñero para guardar la leña en invierno, cosas de maridín, jajaja
Lucía
14 julio, 2020 at 2:03 pmMe encanta Carmen, la verdad. Yo pondría algo en la pared, encima del sofá, eso va en gustos. Os ha quedado un pedazo de «casa con prao»…Hala, a disfrutarla con mucha salud!!!
Alicia
14 julio, 2020 at 3:40 pmEl sofa es preciosísimo Carmen! No te da cosa que los peques puedan “estropearlo” siendo de un color tan clarito? Me refiero a manchas, pintadas.. Has pensado poner alguna funda?? Yo tengo el sofá que necesita in cambio urgente, pero no se si esperar a que crezcan más mis hijos, me da que si lo cambio ahora estaré sufriendo constantemente por su integridad!!!
Miriam
14 julio, 2020 at 6:12 pmMuy bonito el conjunto. Yo soy menos de clásicos pero el papel interior del mueble le da su punto.
Yo me fijo mucho en los radiadores y me ha encantado el vertical tan grande para ese lugar entre columnas.
Sobre la pared del sofá, como dices, es muy personal esto de la decoración, pero yo sí pondría algo, para mí le falta algo, quizá un lienzo grande abstracto en tonos fríos suaves, no sé…
Gracias por compartir un trocito de tu intimidad. A mí me interesa más el diseño y miro alturas, zócalos, columnas, etc. que los objetos de decoración, pero el conjunto está precioso.
María José
14 julio, 2020 at 8:42 pmPrecioso Carmen!😘
Andrea
14 julio, 2020 at 10:13 pmCarmen, pero que ilusión ver nuestro libro «Educar es emocionar» en la mesa de tu salón por Dios!!! Esto es un privilegio total 😍😍 Gracias por tenernos tan presentes! Para cuando un post juntas?
Maria del Pino Hernández Marrero
14 julio, 2020 at 11:43 pmMe encanta cada rincón de la casa 😍😍😍
Noelia
15 julio, 2020 at 6:29 amEs lo que más me ha gustado de la casa! precioso….es mi estilo totalmente.
En la pared del sofá yo no pondría nada o si no, una librería pero creo que un cuadro no.
Que lo disfruteis!!!
mari
10 septiembre, 2020 at 10:30 amHOla Carmen,
Y yo pregunto, en estas casas tan modernas ¿dónde están los libros? ¿Los guardais en un sitio no visible porque no pegan con el estilo actual? o ¿es que ni siquiera tienes libros, más allá de los 15 libritos infantiles que pones en el salón de juegos?
nosoyunadramamama
10 septiembre, 2020 at 11:11 amLa casa muy moderna no es, tiene dos décadas y la estructura y apariencia no coincide con los diseños actuales, en todo caso sí en los espacios diáfanos. Tengo despacho con una librería de unas treinta baldas, caben muchos libros en esta casa, aunque solo tengo un centenar. Los infantiles, como bien supones, los tienen los niños en la zona de juegos y en sus dormitorios. Espero haber satisfecho tu inquietante curiosidad. No paro de pensar en el jefe o la jefa de Zscaler. La empresa te estará pagando por hacer un trabajo y tú aquí, en blogs… Ayyy, esa productividad!!!!!
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1, con domicilio en Avenida de La Vega, 1 – Edificio Veganova (Edif.3 planta 5º puerta C) 28108, Alcobendas (Madrid) España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@nosoyunadramamama.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies en la parte baja de nuestro blog.