No soy una Drama Mamá
Bienestar y belleza

La incertidumbre, ¿cómo manejarla?

Quizás uno de los sentimientos más presente estos días sea la incertidumbre. Ahora que ya parece que hemos aceptado lo que está sucediendo, que nos levantamos cada mañana sabiendo que sí, que es real lo que vivimos, que admitimos que es un circunstancia excepcional por la que hemos de pasar inevitablemente… muchos nos preguntamos qué pasará después de todo esto. Nos preguntamos si nuestra vida volverá a ser parecida o igual a la de antes.

Nos preocupan nuestros trabajos, los negocios que han cerrado, la situación de nuestros mayores, si se retomará el curso, si podremos abrazar a la gente o tendremos que mantener una distancia durante mucho tiempo, si podremos este verano movernos para ver a esos familiares que viven lejos. Algunas de estas cuestiones, sobre todo lo que se refiere a nuestra situación personal y laboral, generan mucha ansiedad en determinadas personas. Porque al final, las personas sentimos angustia cuando queremos controlar lo que realmente no es controlable. Y es fundamental que pongamos nuestra energía y esfuerzos en aquello que sí podemos controlar.

La psicóloga Patricia Ramírez nos explica que cuando se da una situación para la que no tenemos recursos es frecuente que aparezca la incertidumbre y la ansiedad. Y nos invita a hace dos cosas:

1. Meditar: con la finalidad de que nuestra amígdala esté más serena. La meditación ayuda a ser más conscientes del momento presente y nos permite manejar el estrés.

2. Anotar en una libreta lo que nos preocupa: y poner a su lado cuánto control tenemos sobre esas cosas. Si nuestro control es 0, es un pensamiento que debemos apartar, no debemos enredarnos ahí.. Y sobre aquello que tengamos un poco de control, escribir al lado las soluciones de cara al futuro, aunque ahora no podamos ponerlas en práctica. Muchas veces, escribir algo en un papel, nos ayuda a dejar de darle vueltas.

Lo sé, es normal, es comprensible querer tener la seguridad y la tranquilidad de saber lo que va a ocurrir pero no es posible, no podemos tenerlo todo bajo control. A casi todos, en algún momento, nos han llegado episodios con los que no contábamos y que nunca hubiéramos querido vivir. Lo que sí hay que intentar en situaciones de incertidumbre, cuando nos preguntamos qué pasará, es no ponerse en lo peor. Conozco personas que ante muchísimas situaciones siempre están pensando en desenlaces negativos. Y de verdad que no ayuda nada.

Para quienes queráis alguna recomendación y necesitéis leer sobre esto, Patricia recomienda «La trampa de la felicidad», de Russ Harris.

3 Comentarios

  • Reply
    Noelia
    7 abril, 2020 at 7:38 am

    Si yo soy de las que siempre se pone en lo peor y se que no ayuda, me agobio yo y a los demás, me pasó el día tristona y aunque intento no darle tantas vueltas me cuesta

  • Reply
    Mama Primeriza Universitaria
    8 abril, 2020 at 5:28 am

    Me ha gustado! Iba a escribir un monton pero mejor agradecer la entrada porque ayuda!

  • Reply
    PROTECCION24H
    3 junio, 2021 at 3:12 pm

    Con lel Covid 19, la incertidumbre está se está apoderando de nosotros. Se podrá o no ir de vacaciones, cuando nos llamarán para vacunarnos, como evoluciona el Covid… Demos armarnos de valor y continuar con las rutinas de gel, mascarillas y distancia hasta poder estar al fin a salvo.

  • Escribe aquí tu comentario

    La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1, con domicilio en Avenida de La Vega, 1 – Edificio Veganova (Edif.3 planta 5º puerta C) 28108, Alcobendas (Madrid) España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@nosoyunadramamama.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies en la parte baja de nuestro blog.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies