En casi siete años de blog, es la primera vez que voy a hablar y colaborar con una marca de pañales. En todos estos años, con varios bebés y habiendo probado una decena de marcas distintas, encontré algunos buenos y me di cuenta de que había importantes diferencias entre unas marcas y otras. Pero lo que sí puedo decir es que es la primera vez que le pongo un diez a una marca, que además es relativamente nueva, y se llama LILLYDOO. Nos enviaron dos paquetes cuando Aurora tenía un par de meses y sencillamente me parecieron alucinantes.
Me llamó la atención ya solo el hecho de tocarlos, me parecieron más suaves de lo habitual, con un tacto más parecido a un pañal de tela, más manejable y ligero, no sé si me explico. Además, añado que me parecieron bonitos. Aunque esto no es lo importante, a mí me llamó la atención el diseño; luego supe que tienen varios estampados para elegir. Y si la primera impresión fue buena, ya después de usarlos puedo decir que son extraordinarios. Ni un escape nocturno tras 12 horas de uso y ni una sola rojez o roce en el piel de la niña.
Lillydoo, pañales hipoalergénicos y respetuosos con el medio ambiente
Sobre LILLYDOO os cuento que la marca ha sido desarrollada en colaboración con matronas. Son los primeros pañales del mundo en obtener la certificación MADE IN GREEN de OEKO-TEX. ¿Qué significa eso? Pues que garantiza que los pañales han pasado por un control de sustancias y productos químicos nocivos para la salud. Al mismo tiempo, certifica que su producción se lleva a cabo en fábricas respetuosas con el medio ambiente con lugares de trabajo seguros y responsables.
Además, se someten a análisis químicos y microbiológicos realizados por el laboratorio de Eurofins, que examina la inocuidad química de forma aleatoria, junto a pruebas textiles realizadas por el Instituto Hohenstein, que analiza tanto la comodidad física como la ausencia de, por ejemplo, los alérgenos. Así mismo, pasan pruebas estandarizadas realizadas por el laboratorio de control independiente y neutral de Hy-Tec, que mide la rehumectación, la capacidad de absorción y la rapidez de absorción.
Además de pañales, LILLYDOO tiene otros productos, como las toallitas húmedas, que no tienen perfumes, ni parabenos, ni emulsionantes PEG y son 100 % biodegradables. También cuentan con varios productos para el cuidado de la piel, como su aceite de almendras, crema protectora y crema hidratante, certificados por Ecocert Greenlife, ya que se elaboran con ingredientes de origen 100 % natural y se producen de forma respetuosa con el medio ambiente. Además, ofrecen la posibilidad de recibir una caja mensual de pañales, sin compromiso de permanencia, que puedes personalizar a tu gusto (tanto en talla como diseño, entrega del pedido, periodicidad) y que llega a casa directamente. Es un servicio muy cómodo.
En resumen, además de tener certificados de institutos independientes, no producen intolerancias en pieles sensibles, son muy delicados y se añade que son respetuosos con el medio ambiente. Os dejo este link para que podáis pedir un paquete de prueba. Así podéis probarlos y valorarlos vosotras mismas con vuestros bebés.
27 Comentarios
La madre de la naranja
21 noviembre, 2019 at 7:03 pmPues yo porque ya no tengo niños de edad de pañales, pero me parecen una idea genial!
Marisa
22 noviembre, 2019 at 1:00 pmYo uso los Pingo que también son ecológicos y son una pasada, pero probaré estos también.
Amparo Martínez Martínez
5 enero, 2020 at 9:17 pmMe gustaría probarlos
Bolitas de algodon
13 enero, 2020 at 10:19 amApuntado queda!
Tania
14 enero, 2020 at 11:29 amMe gustaría probamos. Para mí niña que tiene un mes. .Muchas gracias
Yolanda
14 enero, 2020 at 11:30 amMe gustaría probarlos
María
15 enero, 2020 at 10:28 amBuenos dias!
Las toallitas son biodegradables pero los pañales? No pone nada, solo que son respetuosos.
Un saludo
Cristina
16 enero, 2020 at 8:29 amMe gustaría probarlos para mi niño de 4 meses
Davinia
20 enero, 2020 at 11:54 pmHola, me gustaría probarlos para mi bebé de 3 meses
Aitziber
21 enero, 2020 at 4:48 pmMe gustaría probar los pañales acabo de tener a mi niña
Raquel
22 enero, 2020 at 3:07 pmMe gustaría probarlo. Mi bebé tiene 13 dias
Ana
22 enero, 2020 at 4:41 pmHola me gustaría probarlos…gracias
Blueclover
23 enero, 2020 at 12:47 amSabes si son biodegradables o compostables?
susana
23 enero, 2020 at 2:38 pmlos probaste cuando tenías dos meses y comentas que «Ni un escape nocturno tras 12 horas de uso y ni una sola rojez o roce en el piel de la niña».
yo son fan de los pañales ecológicos,, de hecho probé varias marcas con mi primer hijo y ahora que etoy esperando el segundo repetiré pero todas las madres sabemos que con dos meses no se quedan 12 horas sin que les cambies el pañal!
nosoyunadramamama
24 enero, 2020 at 10:02 amSi lees bien, ambas frases están en distintos párrafos. En el primero hago mención a los dos paquetes de prueba que nos enviaron cuando la niña tenía dos meses. Y en el segundo párrafo a nuestra impresión después de usarlos. En cualquier caso, yo no he cambiado a ninguno de los cuatro el pañal por la noche si no se han hecho caca por una razón, no desvelarles. De hecho, he dejado siempre el bibe en la habitación (el agua en el bibe y la leche de fórmula en dispensadores con la cantidad exacta) para evitar hacer ruidos, encender luces, etc… Por la noche siempre ha sido mi modo de proceder, espero que no te parezca mal. Y por cierto, no todos los bebés son iguales. Mi hijo Rafa sí dormía 12 horas con solo tres meses, una suerte, la verdad.
Lorena Navarro Giner
25 enero, 2020 at 10:00 pmHola, soy madre de uno de 2 a y embarazada de 7 meses de otro, me gustaría probarlos para 15 kl de peso porq tenemos muchos escapes por las noches con los de otras marcas. Gracias
Cristina Palacios
1 febrero, 2020 at 12:23 amMe encantaría probarlos para mi peque a ver qué tal van, ya que tiene comentarios tan buenos
Ana
2 febrero, 2020 at 10:35 pmHola,
No dudo de que sean un buen producto, pero cuidado con la información como se da. No es un producto biodegradable ni compostable, en su web lo especifican bien: no es un producto ecológico. Sí que están fabricados de la manera menos contaminante, pero ningún pañal, actualmente, es biodegradable al completo.
https://www.lillydoo.com/es/filosofia-de-producto
En la pregunta «Por qué vuestros pañales no son ecológicos» lo especifica.
nosoyunadramamama
4 febrero, 2020 at 9:56 amSon sostenibles, no es lo mimo que ecológicos. Ser sostenible indica que hay equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social. Ser ecológico Lo ecológico es aquello que se desarrolla sin intervención artificial. De ahí que se especifique que es sostenible , nunca se habla de ecológico.
Maika
8 febrero, 2020 at 7:03 amMe gustaría probarlos voy a ser mamá en 1 mes, gracias.
Manuela
16 febrero, 2020 at 3:08 pmBuenos días,
Estaría interesada en probar sus pañales y saber si se venden el alguna tienda o solo por internet. Mi bebé tiene 5 meses y pesa casi 7 kg, he probado multitud de marca de pañales, pero no le acaba de ir ninguno bien, ya que tiene la piel muy sensible.
Estaría encantada en ver si con estos pañales podemos solucionar el problema.
Gracias
Margarita
22 marzo, 2020 at 9:33 amMe gustaría probarlos, antes de comprarlo , para mi nieta de 2 años ,aunque ptonto soltara los pañales en días vendrá Martin su hermanito
Alex
24 marzo, 2020 at 3:10 amMe gustaria probarlo. Soy madre de dos niños que uno de 3 años y otro de 3 meses. Estoy utilizando Dodot y muy contenta pero me gustaria probar algo nuevo para tener mas opcion. Muchas gracias!!!
Patricia
2 abril, 2020 at 9:57 amMe gustaría probarlos, voy a ser mamá en un mes
Teresa
9 abril, 2020 at 1:40 pmMi sobrina va a ser mama de aqui poco y me gustaria que los probara.
Isabella cano
13 abril, 2020 at 6:36 pmHola dentro de poco también voy a ser mamá y me encantaría probarlos
Berta
13 abril, 2020 at 11:03 pmMe encantaría probarlos para mi peque a ver qué tal van, ya que tiene comentarios tan buenos
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1, con domicilio en Avenida de La Vega, 1 – Edificio Veganova (Edif.3 planta 5º puerta C) 28108, Alcobendas (Madrid) España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@nosoyunadramamama.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies en la parte baja de nuestro blog.