Han pasado dos años desde que viví el trance más duro que he tenido que pasar en mi vida hasta el momento. Dos años de auténtica reconstrucción tras la triste y dolorosa experiencia de perder a mi bebé, a mi primera hija, al final del embarazo. Cuando se para un corazón que nunca imaginas que pueda pararse, el propio se rompe. Reparar un daño en el alma nunca es un camino fácil, de hecho, es un recorrido muy doloroso. Si echo la vista atrás, se me hace un nudo en la garganta al pensar en lo vivido; la angustia y un montón de sentimientos como la rabia fueron demasiado pesados por entonces. Si vuelvo a aquellos días de shock y de lágrimas, a esos meses de dolor y de resentimiento, siento que viví en un abismo. Porque así fue y aquello me puso contra las cuerdas.
Lo que sí tengo claro dos años después es que no cambiaría nada de lo que he hecho. Ni cómo lo vivimos ni sentimos, ni cómo hemos trasladado nuestra vivencia hacia fuera, en nuestro entorno, con nuestros hijos, ni cómo lo he abordado de forma pública aquí y en mis redes sociales, ni cómo resistí un nuevo embarazo. Y si pudiera cambiar algo de todo lo que vivimos y sufrimos, sería únicamente haber tenido valor para fotografiar la cara de mi propia hija. Pero todo lo demás, todo, lo haría exactamente igual sabiendo que mis decisiones en aquel momento tan crítico y en los meses posteriores me han hecho volver a reconstruir mi corazón y a ser una persona feliz nuevamente.
Pero con un trocito en el corazón que queda vacío. Si pienso en mi hija Carmen, ahora, dos años después de abrazarla y de dejarla ir para siempre, ya no lo hago con un dolor desgarrador sino desde el amor. Eso sí, desde la pena, porque cuando una ilusión y un proyecto de vida se trunca, queda un pesar para siempre. Y pena por todo lo que se perdió: unos hermanos que la hubieran vuelto loca, unos padres que la hubiéramos abrazado cada día, celebraciones de cumpleaños, primeras veces… Siento mucha tristeza cuando las personas se van antes de tiempo, cuando tienen tanto que vivir por delante, ¡y vaya si le quedaban cosas por hacer!
Pero juro que de un golpe así se sale y la vida sigue dando motivos para ser feliz. En ese camino de reconstrucción quizás lo que más ha ayudado es la llegada de Aurora, el bebé arco iris. Siempre he dicho que ella ha sido sanación y creo que, tras perder a un bebé, el que llega después es para nosotras, sus madres, pura luz. Es, de alguna manera, como si ese nuevo bebé trajese algo del que se fue. Eso siento con Aurora, siento que ella trae algo de Carmen. Y entiendo que una existe por la otra, que están conectadas. Quizás sea una forma de consolarse, es probable pero a mí me gusta pensarlo, así no se me hace tan duro recordar que abracé a Carmen una única vez en la vida. Porque necesito saber que sigue de alguna forma. Porque es duro aceptar que no pudiste criar a una hija que estuvo en tu vientre y en tus brazos.
Así, pequeña, que sepas que vemos una parte de ti en tu hermana, aunque seáis dos personas distintas. Que sepas que mañana te haremos llegar un globo al cielo por tu segundo cumpleaños, aunque no puedas soplar una vela. Que sepas que en esta familia te recordamos cada día aunque no podamos verte ni tocarte. Que sepas que, aunque no haya podido cuidar de ti, lo haré en otra vida.
16 Comentarios
Nieves
3 agosto, 2019 at 8:47 amHola Carmen,yo acabo de perder a mi bebé con 6 meses de vida.Me alegra leerte y ver que el túnel se acaba,aunque ahora mismo yo solo veo oscuridad
Mariola
4 agosto, 2019 at 11:07 amAnimo preciosa, no os conozco, pero como madre, os mando un abrazo de todo corazon
Marilyn Mesa
3 agosto, 2019 at 9:57 amBuenos Días Carmen
Sé que estos días son muy difíciles para ti. Aunque quiero mandarte un mensaje de aliento y no para olvidar si no para que sigas en la enseñanza del dolor al amor. A veces la vida tiene esa forma tan fácil de hacernos daño, aunque ese daño es tarea nuestra transformarlo en enseñanza, amor y superación. Piensa que tu bebé ha tenido vida sólo dentro de ti y esa vida en un momento se ha parado y no ha podido llegar a transmutarse en vida terrenal.
A veces, es tan difícil, hacernos a esa idea, de lo que pudo haber sido y no fue. Aunque hay que cambiarle el enfoque una y otra vez para que no nos destruya poco a poco.
Creo que tu lo has sabido hacer a la perfección y tienes una familia maravillosa que te ha ayudado en todo. Estoy segura que cuando pasen los años, muchos probablemente, por qué este es un camino de reconstrucción permanente lo recordarás desde el amor de una madre.
Mi abuela paterna perdió un niño y ni ella ni sus hijos lo han olvidado nunca. Fue un niño que nació y vivió unos días y se fue. Una amiga cercana tuvo una niña que nació y a las dos semanas se murió. Es algo que siempre está presente, así que enfocate en tu sanación, eres pura energía, puro optimismo y pura luz.
Me encanta la visibilidad que le has dado y la importancia para ti de esto.
Te mando un abrazo fuerte para superar estos días con más fuerza si cabe.
Marilyn
Sandra Barros couso
3 agosto, 2019 at 10:53 amCómo recuerdo yo la partida de Carmen. Recuerdo que ahí empecé a seguirte,por q yo estaba también embarazada de mi niña y me parecía muy doloroso la perdida que estabas pasando. No podía ni imaginar lo doloroso que tenía que ser y así comencé a seguirte y a ver cómo poco a poco veías la luz y casualidades de la vida 2 meses después yo perdí también a mi niña y gracias a tus post pude ver que hay luz al final del tunel. Me veo muy identificada contigo en muchos aspectos. Yo también me arrepiento únicamente de no haber hecho una foto de la carita de mi niña o de las dos juntas para tener de recuerdo. Tengo su huella y la llevaré siempre conmigo,en unos meses tatuada pero siempre en mi corazón. Y casualidades de la vida también mi bebé arcoiris llegó igual que Aurora y es una niña también y yo creo que sí que mis dos niñas están conectadas. La que se fue se fue un 1 de noviembre y debería haber nacido en febrero y resulta q ese febrero fue cuando me salió e predictor positivo de que venía mi bebé arcoiris que casualmente nació el 28 de octubre,muy cerca de cuando se fue su hermana y yo creo que algo de su hermana está en ella. En unos años le hablaré d ella y de que tiene una hermanita que la ayuda y guía desde el cielo. Mucho ánimo y sigue así dando visibilidad a la muerte perinatal por qué ayudas a muchas madres. Gracias por ser así Carmen.
María La cajita de música
3 agosto, 2019 at 1:53 pmHola Carmen,
Te envío un abrazo inmenso. Recuerdo que yo estaba embarazada de mi hija justo cuando leí esto, y lloré cuando te leí. Qué duro lo que os tocó vivir… Y qué valiente compartirlo para dar visibilidad a un tema tabú como es la muerte perinatal.
No hace falta que me respondas que soy consciente de tofos los mensajes que recibes! soko quiero que te llegue mi cariño 😉
Elena
3 agosto, 2019 at 10:46 pmHola Carmen
Te sigo desde tu embarazo de Aurora,yo también perdí a mi primer bebé,no estaba de tanto tiempo pero el dolor es igual,y luego llegó mi bebé arcoiris justo 2 días antes de hacer un año de la perdida, pasé un embarazo q no se lo deseo a nadie,en mi vida había pasado tanto miedo,me pasaba el día llorando,no tengo ni una foto de ese embarazo,no quería comprar nada ni q me lo regalasen x miedo a otra perdida, fue un suplicio…Pero como dices tú,con el tiempo todo sana,ahora tengo dos hijos maravillosos,pero nunca me olvidaré de ese ángel q tengo en el cielo.Gracias x dar tanta visibilidad a este tema,xq nadie sabe cómo tratar a las personas q pasan x ello.Besos
María José
5 agosto, 2019 at 8:01 pmUn bebé arco iris, que bonito y que esperanzador, pero también llegan bebés que llevas toda la vida esperando y ay que no sea biológico es tan hijo tuyo, tanto como el que marcho y que su hermano te envía para que tengas dos, uno aquí y el otro en el cielo
Angeles
3 agosto, 2019 at 10:48 pmTe diría tantas cosas….siempre pensé en escribirte, en contarte lo que a mí me pasó, pero pensé que bastante tenías tú como para leer mi historia, Aurora es luz, tu luz, Carmen siempre estará contigo y ojalá puedas volver a verla, es el único consuelo que nos queda. Cuando se fue Carmen yo ya tenía a mis mellizos arcoiris, y aunque mi historia es un poco más complicada, te resumo…tuve que decidir a los cuatro meses en tener a mi niña con síndrome de dowm que tenía problemas de todo tipo y me dijeron que cuanto más creciese más enferma estaría y arriesgarme a abortar natural o que se me muriera al poco de nacer, decidí no tenerla, decidí con todo el dolor de mi corazón no arriesgarme a pasar por lo que tú pásate, es una decisión muy, muy, muy difícil y aunque decidí abortar siempre se me a quedado la cosa de que a lo mejor no se hubiera muerto y se hubiera quedado conmigo. Despues de cinco años creo que es la mejor decisión que podíamos tomar. Pero dolió, duele y dolerá y aunque ahora lo veo de otra forma… No se me olvida como dolió y el miedo que pase estando embarazada de mis mellizos por qué les pudiera pasar algo, ahora quiero otro hijo, quiero volver a intentarlo y sé que el miedo volverá…que si todo sale bien como te a pasado a ti con Aurora, merecerá la pena pero y si no sale bien…es mejor no pensarlo pero es inevitable tú me entiendes. Fuiste muy valiente, y si…no te quedó otra, pero lo fuiste y lo eres, yo no me siento así aunque también me lo decían, pienso que valiente hubiera sido si hubiera seguido con mi embarazo y hubiera afrontado tener un bebé enfermo porque quizás hubiera tenido una vida medianamente normal…aunque eso ya no lo sabré. Sigue disfrutando de la vida, te mereces todo lo bueno que te pase. Eres una gran mujer y tienes una familia preciosa
Angeles
3 agosto, 2019 at 10:50 pmTe diría tantas cosas….siempre pensé en escribirte, en contarte lo que a mí me pasó, pero pensé que bastante tenías tú como para leer mi historia, Aurora es luz, tu luz, Carmen siempre estará contigo y ojalá puedas volver a verla, es el único consuelo que nos queda. Cuando se fue Carmen yo ya tenía a mis mellizos arcoiris, y aunque mi historia es un poco más complicada, te resumo…tuve que decidir a los cuatro meses en tener a mi niña con síndrome de dowm que tenía problemas de todo tipo y me dijeron que cuanto más creciese más enferma estaría y arriesgarme a abortar natural o que se me muriera al poco de nacer, decidí no tenerla, decidí con todo el dolor de mi corazón no arriesgarme a pasar por lo que tú pásate, es una decisión muy, muy, muy difícil y aunque decidí abortar siempre se me a quedado la cosa de que a lo mejor no se hubiera muerto y se hubiera quedado conmigo. Despues de cinco años creo que es la mejor decisión que podíamos tomar. Pero dolió, duele y dolerá y aunque ahora lo veo de otra forma… No se me olvida como dolió y el miedo que pase estando embarazada de mis mellizos por qué les pudiera pasar algo, ahora quiero otro hijo, quiero volver a intentarlo y sé que el miedo volverá…que si todo sale bien como te a pasado a ti con Aurora, merecerá la pena pero y si no sale bien…es mejor no pensarlo pero es inevitable tú me entiendes. Fuiste muy valiente, y si…no te quedó otra, pero lo fuiste y lo eres, yo no me siento así aunque también me lo decían, pienso que valiente hubiera sido si hubiera seguido con mi embarazo y hubiera afrontado tener un bebé enfermo porque quizás hubiera tenido una vida medianamente normal…aunque eso ya no lo sabré. Sigue disfrutando de la vida, te mereces todo lo bueno que te pase. Eres una gran mujer y tienes una familia preciosa. y aunque tú no te des cuenta no sabes lo que nos ayudaste en tu peor momento, Gracias!!!
Helena
3 agosto, 2019 at 11:47 pmHola Carmen no has podido describir mejor lo que siento al ver a mi pequeño Daniel, su hermanito Adrian se fue al cielo 1 año y 10 meses antes de q naciera el.
«siento que ella trae algo de Carmen. Y entiendo que una existe por la otra, que están conectadas»
Gracias por poner palabras a lo q tantas sentimos
Katia
4 agosto, 2019 at 5:36 amHola Carmen yo perdí a mi bebé este año de mes de mayo aún no encuentro la luz pues me acuerdo todo lo orroroso que paso ese día y si lo único que me arrepiento es no averla conocido yo xk estaba MUI mal y no pude verla ella murió alos 9 meces y no la pude conocer ..me alegra saber que después de la tormenta llega el arcoiris hermoso me alegra saber que este dolor me va a pasar poco a poco
Rita Salas
4 agosto, 2019 at 6:22 amDime, como superamos si no hay bebe arcoiris, tengo dos hermosos hijos y perdi una niña con 16 semanas y un niño con 18 semanas posterior a mis dos hijos y el hecho de que no hay un arcoris me duele tremendamente aunque se que tengo dos bendiciones pero siento que me quede a la mitad, que no hubo un cierre solo lo aceptacion de que no habra mas bebes, tengo 44 años y trombofilia, siento que los arcoiris son una sanacion a la herida pero cuando no los hay?? Solo trato de aferrarme a mis hijos pero el dolor es mucho asi como la nostalgia de lo perdido
Mariola
4 agosto, 2019 at 11:11 amHola Carmen, te sigo desde hace relativamente poco, pero conozco algo la historia, despues de bucear por tu perfil. Que bonito has expresado todo, con tanto amor, tanta dulzura, como solo una madre sabe hacerlo. Esta Aurora, es el rayo de sol que cada dia os llenará el corazon y si, yo tambien creo que es su hermana quien la envió para que os llene a todos de alegria. Un fuerte abrazo.
Laura
4 agosto, 2019 at 5:28 pmTe leo con lágrimas en los ojos. Yo no he perdido nunca a un hijo pero sí la posibilidad de tener a un segundo hijo que nunca podrá llegar ya que tuve que pasar por una radioterapia y una quimioterapia para superar un cáncer. Sé que ese tratamiento me devolvió a la vida pero me dejó infertil y con un vacío del que ya, 3 años después, he empezado a superar y a centrarme en lo feliz que soy siendo madre de un hijo precioso, bueno y cariñoso. Un ángel como yo le llamo.
Te admiro desde el día que supe por lo que estabas pasando y me sentí un poco reflejada en tu historia aunque no tenga nada que ver. Las dos somos madres luchadoras y debemos ser felices porque nuestros hijos, así lo merecen. Un beso grande, Carmen.
Barbara
13 septiembre, 2019 at 6:43 pmHola Carmen!! Decirte que acabo de ver el programa de Cosmo y me recuerda tanto a como yo vivi la perdida de mi hija, lo que más me quedo grabado fueron los llantos de los bebés de al lado y saber que nunca oiría el de mi hija. Son llantos que tengo grabados en mi cabeza . Momentos muy duros que después de tantos años tengo que reconocer que no e podido superar he aprendido a vivir sin ella pero no ahí día que no me venga su recuerdo a mi pensamiento. Yo no quise verla prefiero tener de recuerdo mi embarazo que fue el único tiempo que pudimos compartir juntas. Yo al igual que tu me quede embarazada pronto y tengo mi bebé arco iris( ya no tan bebe tiene 10años) que me ayudo a seguir viviendo aunque con muchos miedos. Te descubrí cuando te pasó lo de Carmen y desde ese momento me encanta verte y seguirte . Me parecéis una familia preciosa y con una vida normal. Gracias por compartir tu experiencia con el resto.
Maria
27 febrero, 2023 at 10:38 pmAcabo de caer por primera vez en tu blog y me has hecho llorar, perdí a mi niño con 23 semanas y es lo más duro que he vivido en toda mi vida. Después de 7 años estoy embarazada de 15 semanas y no queremos saber el sexo del bebé, quiero que nazca sano y poder-lo abrazar y hacer todo lo que no pude hacer con mi niño que está en el cielo. Estoy muerta de miedo y si pudiera saltar el embarazo y llegar al final chasqueando los dedos los haría sin dudar. Gracias por hacer que las muertes fetales sean visibles en una sociedad que hace difícil el duelo en estos casos. Un abrazo
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1, con domicilio en Avenida de La Vega, 1 – Edificio Veganova (Edif.3 planta 5º puerta C) 28108, Alcobendas (Madrid) España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@nosoyunadramamama.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies en la parte baja de nuestro blog.