No soy una Drama Mamá
Maternidad y embarazo

Contracciones de parto y contracciones de Braxton Hicks: cómo distinguirlas

A estas alturas del embarazo, ya a un mes de la fecha de parto, os podéis imaginar que tengo varias veces al día las famosas contracciones de Braxton Hicks. Como se trata de mi quinto embarazo, me resulta muy fácil apreciarlas. Pero no siempre fue así. En el primer embarazo, al no saber de qué iba la historia, yo sencillamente notaba que algunas veces la tripa se ponía más dura durante unos segundos pero no sabía qué era ni por qué sucedía ni que aquello eran contracciones. Porque además, al final del día, ya de por sí, la tripita está más rígida que cuando amaneces. Por tanto, no sabía que tenía contracciones de Braxton Hicks y obviamente no sabía cómo iban a ser las contracciones de parto, ni si me enteraría bien de la historia. Como era de esperar, de las contracciones de parto te enteras, ¡vaya si te enteras!

Contracciones de parto

Imagen de la sesión de fotos de «Ladrona de momentos»

Contracciones de Braxton Hicks: qué son, cómo son y para qué sirven

Son contracciones  que aparecen durante el embarazo (dicen que pueden ser a partir de la semana 20 pero yo hasta mucho más tarde no las he notado), no duelen pero puede ser bastante o poco molestas (depende de cada una) y se distinguen porque la tripa se endurece. Duran unos segundos, aunque pueden ser de dos minutos incluso ya que, a medida que el embarazo avanza, son más frecuentes y persistentes. Resumiendo, las contracciones de Braxton Hicks son:

  • Irregulares.
  • Impredecibles
  • No son rítmicas: pueden suceder varias veces en un día pero sin que pase un tiempo concreto entre una y otra (pueden pasar horas)
  • Más incómodas que dolorosas.
  • No van a más.
  • Disminuyen y luego desaparecen por completo.

Contracciones de parto: cómo distinguirlas

Si alguna de las que me lee aún no ha pasado por ello, creedme que se distinguen. Es verdad que de primeras igual estás con miedo a ir al hospital sin estar de parto (me pasó con el tercero, manda narices que no estuviera aún de parto y fuese ya pensando que era el momento), o te ocurre lo contrario, que me pasó con el segundo, que llegas de 8 centímetros pensando que solo estabas empezando y ya estás a punto de «echar» a la criatura. Pero vamos, lo que vienen siendo las contracciones de parto, unas mujeres antes y otras después, nos acabamos enterando de lo lindo.

  • Duelen.
  • Cuando empiezan, ya no hay marcha atrás. Van a más y cada menos tiempo.
  • Se van sintiendo más fuertes, más frecuentes y también se hacen previsibles.
  • No se va el dolor si cambias de posición, como ocurre con las de Braxton Hicks.

Estas son básicamente las características por las que te vas a dar cuenta de si estás o no de parto. Cuando llegan las de parto te darás cuenta, otra cosa es que vaya todo más o menos rápido de lo que esperabas o pensabas.

3 Comentarios

  • Reply
    Vanessa
    21 noviembre, 2018 at 12:14 pm

    Yo llegué al hospital pensando que estaría de 4cm con mi horita de contracciones cada 5 minutos y estaba de 9 😱😱😱. Cuando venga el segundo seguro que me adelanto y voy antes de tiempo. 🙈

    • Reply
      nosoyunadramamama
      21 noviembre, 2018 at 1:01 pm

      jajaa, eso hice yo con el tercero, adelantarme por pánico a parir en el coche o algo, jajaj… y de vuelta para casa!

  • Reply
    Ines Martínez Pastor
    21 noviembre, 2018 at 1:52 pm

    Pues yo con la primera fui tres veces antes al hospital pensando que estaba ya de parto, y nada… contracciones durante una semana, q eran irregulares. Eso si, con el Segundo ya supe cuando tenía que ir.
    Ahora lo que me preocupa un poco (estoy de 17 semanas) es que cuando me relajo en el sofá, se me pone la parte de abajo de la barriga dura durante unos segundos (entiendo que sean las de braxton). Con los otros embarazos creo recordar que eran en semanas más avanzadas… También pienso que puede ser el bebé… no se…

  • Escribe aquí tu comentario

    La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1, con domicilio en Avenida de La Vega, 1 – Edificio Veganova (Edif.3 planta 5º puerta C) 28108, Alcobendas (Madrid) España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@nosoyunadramamama.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies en la parte baja de nuestro blog.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies