Es una de las preguntas que más me estáis haciendo en este embarazo, junto al tema de los nombres, que ya os conté en otro post, y junto a la cuestión de cómo se lleva un embarazo tras lo sucedido en el anterior. A esto siempre respondo que prefiero no escribir por el momento sobre ese asunto, porque temo que precisamente ahora, que quedan dos meses para dar a luz, me azucen los miedos de lo que viví y sabiendo todo lo que sé, no sólo por mí sino por las historias que recibo cada semana, sobre lo que puede ocurrir. Supongo que escribiré cuando el embarazo haya terminado y sepa cómo viví las últimas semanas. Por el momento, este post es para contaros un poco cómo se vive la experiencia de no saber el sexo de tu bebé.
La experiencia de no saber el sexo de tu bebé
En muchos países es común esperar al parto para conocer si tu hijo es niño o niña. De hecho, hasta hace no tanto, era lo normal. Mi madre no sabía si yo era o no una niña y puede que muchas de las madres de las que me estáis leyendo, tampoco lo supiesen. Y no pasaba nada; quiero decir que, en cuanto a logística, no era un problema. Es verdad que nosotros ya tenemos algunas cosas, pero también es cierto que se puede comprar lo básico sin saber el sexo. De cualquier manera, os diré que aquí, esta servidora, siempre lo supo pronto en los cuatro embarazos porque ni siquiera me planteaba la posibilidad de no enterarme antes de lo que sucedió con Carmen. Las razones por la que tomamos esta decisión en esta ocasión ya las conté en otro post.
¿Como está siendo la experiencia?
Quizás es extraño no poder referirse en casa al bebé como el hermanito o la hermanita pero tampoco es que nadie se esté volviendo loco en este sentido. Es más, lo tenemos tan interiorizado que, aunque los niños tenían cierta curiosidad al principio, ahora les parece lo más normal del mundo. De hecho, os diré que yo misma tenía más curiosidad al principio que ahora, por lo que os comentaba, porque lo interiorizas. Es como si tomas la decisión de cambiar hábitos, te cuesta más al principio, luego ya te va pareciendo más fácil. Así que os diré que, en este instante, tengo ganas de que llegue el parto y descubrir si es niño o niña pero la curiosidad no me mata porque sé que quedan dos meses.
¿Cómo lo hacemos con las revisiones, ecografías…?
Esto os tiene muy intrigadas a algunas porque decís que veis claramente el sexo de vuestros bebés en las ecos. La cuestión es que si, en cada cita o eco, dices ya de antemano que no quieres saber si es un niño o niña, ellos ya se encargan de pasar muy rápidamente por esa zona o sencillamente no ponerte la pantalla cuando quieran detenerse por esos lares. Nunca, ni una sola vez, hemos intuido nada. Cierto es que yo he sido siempre malísima con las ecografías, no sé ver nada bien y tendrían que decírmelo mientras enfocan claramente, así que si miran de pasada, ya ni os cuento.
Es verdad que a veces se les puede escapar a los sanitarios, eso os ha pasado a algunas de las que me habéis escrito y supongo que es una faena cuando no quieres saberlo. Nosotros, no sé si es por el historial o porque yo insisto mucho al tenerlo tan claro, pero juraría que nadie ha dicho nada. En general hablan en masculino porque se refieren a bebé o feto, hay quien dice la criatura en femenino… pero no, nadie ha dicho la palabra la niña o el niño.
Dicho esto, aún hay gente que me pregunta si de verdad no lo sabemos nosotros y es que lo queremos mantener en secreto. No, no lo sabemos porque no hemos tomado esta decisión por los demás, sino precisamente por nosotros mismos, especialmente por mí, para poder estar tranquila. Y desde luego, la decisión, a día de hoy (ya veremos el tiempo que queda) sí me ha permitido mantener cierta tranquilidad, que ése es el objetivo. No tengo nada que preparar, lo importante lo llevo dentro. Y además estamos convencidos de que la experiencia de conocer el sexo de nuestro hijo/a en el parto va a ser realmente emocionante. Eso, sumado a que podamos volver a vivir un parto donde nuestro bebé llore y abra los ojos (sí, por desgracia no siempre es así) creo que lo convertirán en un parto conmovedor. ¿Alguien más que haya llegado al parto sin conocer el sexo de su bebé?, ¿cómo fue la experiencia?
27 Comentarios
Sheyla
23 octubre, 2018 at 6:45 amNada q me encantas tu por que SÍ.
Y después de este quinto embarazo te gustaría ir a por el sexto?
Un saludin
Vanessa
23 octubre, 2018 at 6:51 amHola Carmen! Soy Vanessa y siempre en mis 3 embarazados he querido saberlo y tambien se han visto rapido. Pero es verdad que siempre he tenido como ese instinto que me decía si era niño o niña. Aunque he de confesar que con la niña pensaba que era niño porque tenia los mismos sintomas. Pero si es verdad que en mi casa ls tripa era de formas diferentes. Un beso corazon ya no os queda nada.
Reyes
23 octubre, 2018 at 7:59 amYo también tomé la decisión de no querer saber el sexo del bebé, sin haber tenido tu experiencia, pero los motivos eran parecidos.
Tampoco hablábamos de los posibles nombres que teníamos elegidos por lo mismo, así que eramos los raros. El día que nació mi bebé sólo tenia ropa interior, pero no hubo ningún problema, las tiendas están abiertas incluso los domingos, así que lo primero que hicieron las abuelas cuando supieron que había nacido su nieto fue ir a comprarle ropa. El único problema fue que al ser en septiembre la ropa de verano escaseaba y no pudimos elegir mucho, pero si me volviera a encontrar en la misma situación actuaría exactamente igual.
(tampoco avisé a nadie cuando me fui al hospital, llamé cuando el bebé ya había nacido, les pareció fatal, pero les ahorré 2 días de hospital)
Mamá Puede
23 octubre, 2018 at 8:36 amA mi me parece que tiene una parte muy bonita la de esperar a que nazca para saber el sexo del bebé, a parte de tu caso, hablo en general.
Pero a mi desde luego me pidieron las ganas y siempre quise saberlo. Está claro que no es necesario es más nuestra curiosidad que otra cosa, pero como bien dices lo realmente importante está dentro con independencia del su sexo
María
23 octubre, 2018 at 9:14 amtengo una amiga, francesa, que no lo supo de ninguno hasta el parto.. por decisión propia.. niña, niño, niña y niño… y, cómo dices, a ellos no les importaba lo más mínimo no saberlo.
un beso y ánimo con esa recta final!
pequeboom
23 octubre, 2018 at 10:23 amEstoy deseando que lo tengas en brazos.
Águeda
23 octubre, 2018 at 12:19 pmYo tampoco quise saber el sexo del bebé, mi marido si lo sabia pero yo no, mucha gente decía, creo q tenían razón, que era miedo de que pasase algo y así creia estar menos vinculada.
La gente era muuy pesada con el tema, alguna vez incluso tuve que plantarme con amigos q insistian demasiado.
Ir a las ecos me suponia la tensión de que se les pudiese escapar… Entraba diciendo no queremos saber el sexo antes incluso que saudar jiji.
El bebé venia de culo asiq tuve mil pruebas los días antes del parto y una y otra vez repetía la misma frase» no quiero saber el sexo» y una y otra v contestaba q teniamos ya nombre elegido fuese neno o nena.
El día antes del parto el gine nos dijo ir a parto natural es lo mejor para vuestro hijo. Hijo! Habia dicho hijo!! Salí de alli taan decepcionada… Me habia estropeado la sorpresa a un dia de verlo por mi misma. No se porq no insistí mas en el tema y mi marido me lio para q interiorizase que usaban el masculino generico.
Y llego el gran dia y en el hospital nos conocian por los de nalgas q no quieren saber que es. En el paritorio laa largas horas de espera se pasaron entrabdo y saliendo medicos diciendo asiq no que sabeis el sexo, venga vamos a hacer apuestas, empezaron a preguntarme como queria que me lo dijesen, si ponerme espejo ( al venir de culo se iba a ver desde el principio) …. Yo les dije que queria saberlo cuando me lo pusieran en brazos…
Cuando vi a mi bebé salir en mi interior se desbordó el amor, y al verle la carita me dijeron es una niña!!
Fue precioso, el no haber imaginado si le pondría coletas o no, si llevaría vestidos… No crearme expectativas hace que la conozca dia a dia sin haberlo organizado todo… Que eso de controlar es muy yo.
Con el segundo no se lo que haré.
Ines
23 octubre, 2018 at 12:47 pmYo no sé si podría aguantarme las ganas, pero claro, entiendo perfectamente vuestra decisión. Lo que me intriga es que no tengáis claro los nombres…
Tenemos muchas ganas de que pasen estos dos meses y verle la carita a tu bebé!
Eva
23 octubre, 2018 at 3:14 pmYo siempre dije que no quería saberlo, cuando me quedé embarazada y me dijeron que eran mellizos me pudieron las ganas… Además de que mi marido si que tenía claro que quería saberlo. Vamos que estos dos meses ya están chupaos y en nada tendrás tu regalo de Navidad
Planeando ser padres
23 octubre, 2018 at 4:18 pmYo me planteé no saber el sexo con el niño, porque me daba más igual, mientras que con la niña había sido pura obsesión con ese tema. Pero igualmente, fui incapaz y en cuanto llegó la semana 19 ya no podía esperar más. Tengo unos amigos que sí quisieron mantener el misterio y un ginecólogo se lo desveló a traición.
Alba
23 octubre, 2018 at 8:52 pmYo siempre quise saber el sexo del bebé, en mis tres embarazos. En el tercero pensé en la posibilidad de llevarme la sorpresa el día del parto pero al final me pudo la curiosidad. Con el primero decidimos el nombre sobre el séptimo mes de embarazo, pero nos lo guardamos para nosotros. Con la segunda y el tercero acabamos de escoger el nombre en el paritorio, una vez que estaban aquí. Hubo gente que me decía que le parecía una decisión absurda no decir el nombre, otros que les parecía muy frío que el bebé no tuviera nombre estando en la barriga, que era como minimizar su existencia… En fin, la gente que se mete en cosas que no les interesan. Espero que sigas así de radiante en estas últimas semanas que te quedan de embarazo!
Monica
23 octubre, 2018 at 8:57 pmNosotros no quisimos saber el sexo de nuestro bebé y ha sido una experiencia muy emocionante. En la ecografía de las 20 semanas el ginecólogo nos dio el resultado en un sobre cerrado por si cambiábamos de opinión, pero no fue el caso. Hubo algún momento de dudar si abrir o no, pero resistimos y no nos arrepentimos. Sí que es verdad que al no saber si era el o ella, me costaba mucho imaginarme con el bebe. El día que nació, que al final fue cesárea, las doctoras al sacar al bebé nos dijeron que ya estaba aquí, que muchas felicidades..y claro, nosotros chillamos al unísono que qué era!!! No estaban al tanto de que no sabíamos lo que era! Fue un momento divertido! Después cuando avisamos a la familia y amigos que ya había nacido, les enviamos una foto del bebé de espaldas y no les quisimos decir lo que era hasta que vinieran al hospital a conocerlo. Fuimos un poco malos! Pero después de esperar 9 meses, ya no venía de esperar un rato más! 😝
Si volviera atrás no cambiaría la decisión que tomamos! Por cierto, fue niña! 😉
Marta
23 octubre, 2018 at 9:46 pmHola guapa, mi primer embarazo acabó en aborto natural a las 8 semanas, después de eso en los dos embarazos siguientes, además de ir siempre con miedo, decidimos no saber el sexo del bebe, puesto que parece más «fácil» si pasase algo… El parto en ambos fue precioso, conocerlos en ese momento y ver si era niño o niña. La familia tenía más curiosidad que noaotros y nuestros amigos también! Ya queda muy poquito! Mucha fuerza y salud.
Miren
24 octubre, 2018 at 6:48 amYo con el mayor si que supe lo que venía. Pero en el segundo embarazo decidimos no querer saber el sexo del bebé hasta el momento del parto.
Cada vez que tenía una revisión o una ecografía les comentabamos nuestradecisuon a los sanitarios y listo, a ninguno se le escapó.
Cuando nació y lo pusieron sobre mi pecho, estábamos tan felices de ver que todo había salido bien y de ya,por fin, poder verle y tocarle que durante un rato ¡se nos olvidó mirar si era niño o niña!
De todas maneras el bebé tenía toda la ropa de recién nacido de su hermano mayor lista para poder utilizarla, y las cositas nuevas que le había comprado eran todas unisex.
Me gustó tanto comprar ropa unisex que aún hoy, que ya tiene nueve meses, sigo comprándola porque nunca se sabe que puede venir después.
Reyes
24 octubre, 2018 at 11:27 amHola Carmen,
Yo vivo en Bélgica, y aquí lo normal (99,9% de los casos) es que los padres no lo sepan, y que ni siquiera revelen qué nombres barajan.
Cuando nace el bebé, mandas una tarjeta con nombre y datos del nacimiento a tus amigos, y así se enteran.
Cualquier otra cosa les parece impensable 🤷🏽♀️
mamá & sus cosas
25 octubre, 2018 at 10:09 amHola Carmen!! Pues yo siempre tuve claro que quería saber lo que era porque soy una ansias básicamente. Nos lo dijeron en la primera eco, se veía claramente que era niño. Y no se equivocaron. En mi caso, preferimos saberlo por la tontería de elegir nombre y por hacerte a la idea refiriéndote ya al bebé en masculino o en femenino. Pero la verdad que tiene que ser un sorpresón ir al parto sin saber qué viene. Y una suerte que hasta ahora en ninguna revisión a ningún sanitario se le haya escapado nada jajajajajaaaa Muchas ganas tenemos de ver la foto finish!! Besotes guapa!!
Marina
25 octubre, 2018 at 3:28 pmAy Carmen, me siento tan identificada con lo que cuentas… En mi caso fue igual, ni mi marido ni yo teníamos preferencias por un sexo u otro y quisimos esperar al día del parto para descubrir el sexo. La pena es que mi parto terminó en cesárea y fui yo la primera en saber que era niño; teníamos un poco idealizado el momento de descubrirlo juntos pero no pudo ser. La verdad es que nunca sentimos curiosidad porque todos dábamos por hecho que sería niño. Somos malísimos viendo ecografías y ni aún volviéndolas a ver ahora distinguimos nada…
Roseta
26 octubre, 2018 at 9:55 amHola Carmen, hola a todas! Vivo en Alemania y aquí lo habitual es que los papás se guarden el sexo del bebé y el nombre, para ellos mismos, hasta el día del nacimiento. Algunas poquitas parejas, si que dicen el sexo a amigos o personas íntimas, pero el nombre, absolutamente nadie lo dice! Yo cuando me enteré de estasa costumbres, me parecieron rarísimas… de hecho, cuando en la semana 12 empecé a comunicar que estoy embarazada de un niño, debieron mirarme todos como un bicho raro, jajajjaj El nombre, todavía no está decidido (semana 31) pero no tengo ningún problema en decirlo también. 🙂 Un saludo!
Fina g g
26 octubre, 2018 at 2:48 pmHola, espero que todo salga bien 🙂
Yo tengo 2 hijos , uno de casi 35 y otro de casi 32. En el primero no lo supe hasta que nacio, ni lo pregunte ni me dijerón.
En el segundo durante todo el embarzo era nena. Hasta unos 15 días del parto que me dijerón que era nena, así que la misma incertidumbre en los dos.
Yo optaría por no saberlo si fuese ahora.
Inclyso el mayor que tenía 3 años y dos meses entro en la habitación del hospital preguntando por su hermana,, le habiamos dicho que sería Alicia . Fue Sergio, jejej
Tampoco he tenido deseo porque furan niña o niño, solo pedía que estuvieran bien. Son algo muy preciado para una madre, y para el padre lo se.
Besos
Raquel
26 octubre, 2018 at 11:41 pmUna de mis primas, que el año pasado fue madre de su segundo bebé, dejó en ambos casos el tema a la sorpresa en el momento del parto. Me pareció raro, yo tengo dos y no me lo habia planteado, pero despues de los de ella, lo pensaba y me daba cuenta que tampoco era una idea tan mala, añadia una emoción más al momento del parto 🙂 En dos meses que van a pasar volando teneis a vuestro bebé en brazos!!
Aida
28 octubre, 2018 at 11:27 pmQué ganas de que tengas un parto estupendo y nos cuentes llena de felicidad tu nueva maternidad…
Entiendo perfectamente tu postura. Yo por mi profesión, tb sé lo que puede pasar, y eso, unido a un embarazo horrible lleno de sustos y reposo, hizo que el sexo del bebé fuera lo de menos. Me lo dijeron en la sem 20, tengo niña, ya de 7 meses. Pero si bo me lo hubieran dicho tp m importaba nada. Hay muchos colores unisex XD No queda nada, un abrazote!!
Sholi
2 noviembre, 2018 at 10:30 am¿Si no sabes el sexo no puedes comprar más que los básicos? Yo estoy de 37 semanas, sé el sexo, pero creo que habría comprado lo mismo no sabiéndolo. De hecho, es niña y no tengo nada rosa… Azul, verde, blanco, de dibujitos, de rayas es lo que me han regalado o he comprado yo misma de momento.
Espero que vaya todo bien en tu recta final. Yo también tuve un aborto anterior y las dudas y el miedo siempre están ahí.
NAI
3 noviembre, 2018 at 12:16 amCreo que esta idea alberga totalmente la magia de querer tener un hijo. Yo soy mami primeriza y tengo claro que por lo menos el primer embarazo es aún muy egocéntrico. Si ahora me quedase embarazada de nuevo me daría totalmente igual el sexo… pensaría solamente al amor incondicional que sentiría por el nuevo bebé y tendría una gran curiosidad por conocer a mi nuevo pitufin/a con su propria y única personalidad. Lo que más me impacto de ser mamá es darme cuenta, en mi propria piel, de que cada hijo que yo pueda tener será un ser único en este planeta. Y lo encuentro fascinante! 🙂
Silvia
3 noviembre, 2018 at 10:25 amMe parece bien que no quieras saber el sexo del bebé pero no los motivos… recuerdo un post tuyo explicando que te daba igual el sexo de tus hijos y que te molestaba cuando la gente te preguntaba sobre ir a por la niña… ahora parece que si era importante que el anterior bebé fuese niño o niña… no se, respeto tú dolor y ni me imagino lo que has debido pasar pero de verdad que no encuentro relación con el sexo del bebé…
nosoyunadramamama
6 noviembre, 2018 at 10:33 amNo es lo mismo no tener una niña, que a mí no me hubiera supuesto ningún problema, que haber perdido la única que has tenido.. Es una diferencia sustancial, creo que es muy evidente…
Laura
11 noviembre, 2018 at 10:38 pmHola! Efectivamente, es una diferencia muy sustancial. Creo que has hecho muy bien, te lo digo por experiencia. Yo por desgracia no pude hacerlo y pasé un embarazo plagado de nervios y tensión. También perdí a una niña, y solo tenía niños. Dado que soy portadora de una enfermedad genética que solo puede afectar a los niños, tengo que conocer el sexo en la semana 8. Tras la pérdida de mi primera niña, el emabarazo de la segunda fue un horror. Sino hubiera sabido el sexo, hubiera sido mucho mejor. Gracias a Dios mi segunda hija nació estupenda y aquí la tengo dándome alegria cada día, pero me pase el embarazo pensando que iba a pasar lo mismo ya que era otra niña y mi problema eran las niñas, los niños una vez pasado el trago de descartar la enfermedad genética, me salían estupendos.Te entiendo y creo que habéis hecho lo mejor! Ya no te queda nada! Que ganas de que tengas a tu bebé!😘
Raquel
5 noviembre, 2018 at 10:37 amHola Carmen, me parece una decisión muy acertada, sea lo que sea en el momento que lo veas sobre ti te enamorarás. En mi caso también tengo 3 hijos, dos varones y por último la niña, al igual que a ti, después de tener varones me apetecía una niña, y la gente te contaba lo maravilloso y el vínculo tan especial que tendría con la niña…. y a día de hoy que tienen 9, 5 y 2 años, el vínculo es el mismo que con mis hijos varones, no hay ninguna diferencia. Los tres son iguales, tres personas con tres personalidades diferentes, parece que si no tienes la niña has tenido mala suerte, y para nada, todos son hijos por igual y los quieres igual. Un beso, seguro que todo va a salir bien
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1, con domicilio en Avenida de La Vega, 1 – Edificio Veganova (Edif.3 planta 5º puerta C) 28108, Alcobendas (Madrid) España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@nosoyunadramamama.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies en la parte baja de nuestro blog.