A estas alturas, y cuando la que escribe es madre de familia numerosa, ya se puede uno imaginar que no es un post éste para desanimar a nadie con esto de la maternidad. Que si una repite varias veces es porque, al menos, algo divertido o bonito le encuentra al asunto. Pero pasa lo mismo que al que le gusta ir a la playa; que sí, que va feliz pero hay cosas de ir a la playa que algunos días le hacen acabar hasta el gorro. Si es que todo lo que nos gusta tiene sus pegas, por mucho que nos encante. Y la maternidad no podía ser menos. Así que, aquí va mi lista de cosas que no me gustan de ser madre.
5 cosas que no me gustan de ser madre
- No descansas nunca o casi nunca: incluso cuando todos tus hijos duermen 10 horas del tirón, tú ya no vuelves a dormir a pierna suelta como lo hacías cunado no habías tenido churumbeles. Es como si el cerebro no fuese capaz de desconectar. El día que uno de mis hijos se despierta a las 7 de la mañana, me fascina ver cómo mi señor marido es capaz de volverse a dormir. Vamos, yo ya no vuelvo a pegar ojo.
- No puedes planificar: con lo organizada que yo era para todo, esto no acabo de llevarlo bien. Ahora casi siempre sé que tiene que haber un plan B. Y si antes llegaba a los sitios antes de la hora prevista, por aquello de ir con calma, ahora me conformo con llegar sencillamente a la hora, eso sí, corriendo. De repente es como si no pudiese controlar el tiempo, cuando antes me daba la vida para todo.
- No puedes comer lo que quieras y cuando quieras: ay, señor, ¿dónde se quedaron esas cenas “sin sustancia” en el sofá?, ¿ese poder sacar cualquier cosa de la cocina que te apetecía a media tarde? Pues nada, oye, que como se me ocurra ponerme a comer un dulcecillo a media tarde, vienen las hienas a pedir su ración. Y claro, si además te has propuesto que los niños coman sano, si quieres comer cualquier guarrería, ya puedes esconderte para no dar mal ejemplo.
- Sufres, quieras o no: es que, aunque seas del club de madres pachorras y huevonas como yo que no suelen protestar por nada ni preocuparte innecesariamente, la maternidad te hace sufrir. De hecho, a mí me rompió el corazón y nunca, nada, me había dolido tanto como perder a mi hija. Pero sin llegar a ese punto, que gracias a Dios no es lo corriente, el hecho de que tu criatura sufra, que se pongan enfermos, y seguramente hasta cuando les rompan el corazón (para eso me quedan unos años), lleva implícito cierto sufrimiento.
- Llegas a tu límite: no hay nada, nada más visceral y más bipolar que la maternidad. Pasas de cero a cien y de cien a cero en cuestión de minutos. Una rabieta o una bronca entre hermanos puede sacar lo peor de ti, casi tanto como un jefe canalla en el trabajo 😉 Así que no, no hay nada que lleve peor que verme fuera de mis casillas.
Y como todo tiene su parte buena y mala, me reservo lo que más me flipa de ser madre para otro post. ¿Qué es lo que menos os gusta de la maternidad?
35 Comentarios
María F.
3 mayo, 2018 at 7:07 amTotalmente de acuerdo contigo.
Sí, cierto que no duermes igual, te preocupas siempre por ellos, los planes son para niños o pensando en ellos, echo de menos salir un día sola con mi marido ( no puedo dejar a mis niños con mi madre ya que ella cuida a mis güelitos y me parece abusar ), eso de tumbarte a comer guarrerías, lo hacemos cuando se van a la cama, jiji. Y sí, llegas a un límite que no sabías que tenías y ahí te das cuenta que entiendes a tus padres cuando les poníamos en la misma situación.
Yo añado que hay que salir aunque no tengas ganas. Sí hay veces que una está tan cansada que no tiene ganas de nada y menos de pasarse la tarde en el parque, pero por ellos hago un esfuerzo. Eso sí ver sus caritas felices lo dicen todo.
Y cuidar lo que decimos y hacemos porque ellos son esponjas y todo lo copian.
Un beso.
Ale
27 abril, 2019 at 12:22 pmQue bueno tener mí libertad, no me tengo que fumar a nadie! Es lo más que nadie dependa de mí y hacer lo que se me canta. Además no sé porqué las madres se ponen mal cuando su hijo sufre, ya venimos a eso, nadie se salva de sufrir.
EVA RUZ
3 mayo, 2018 at 8:12 amMe encanta!Comparto 100% lo que dices. Lo de los ratos sin sustancia en el sofá es de lo que más echo en falta… y un poquito más de tiempo en pareja que se ha visto reducido.
Cristina
3 mayo, 2018 at 8:37 amLo d comer Guarrerías, muy identificada !! M encierro n la cocina y al rato ya viene la mayor, q comes mama??Así no se puede!!!
X eso cuando no esta mimarido x trabajo, opto x comer y cenar SOLA. Sonara mal, xo los echo d la cocina y m relajooooo!!!
Y lo d dormir y descansar, misión imposible. Creo q una vez q se es madre, tenemos siempre alerta ese sexto sentido y el oído muy fino y desarrollado, xq n mi caso paso d estar dormida a oír cualquier ruido y se acabo el descansar.
Xo aun así, creo q tiene mas cosas buenas q malas, buscar el lado positivo siempre!!! Y sentido del humor, ante todo. Un beso Carmen!!
PILAR
3 mayo, 2018 at 8:43 amTotalmente de acuerdor, Aunque yo no llego a mi límite, sino que lo supero con creces. Y eso que solo tengo una con cinco años, que si tuviera tres me arrancaba la cabeza, jajajaja. Besitos!!
Mariana
3 mayo, 2018 at 8:44 amAsí es Carmen coincido en las 5 cosas jejeje ,como nos cambia la vida .los niños sacan lo mejor de ti y lo peor tb jejejeje .lo de comer a escondidas cualquier dulcecillo es así mi marido le hace mucha gracia pero es así ,tenemos que aprovechar cualquier momento que los niños estén distraídos para darnos algún caprichito o dedicarnos tiempo para nosotras jejejeje ,bsitos Carmen
Marta | La agenda de mamá
3 mayo, 2018 at 8:55 amTotalmente de acuerdo contigo en los cinco puntos y en que la maternidad es bipolar :__DD
Un abrazo
enelsombrerodemama
3 mayo, 2018 at 9:01 amLo que menos me gusta de la maternidad es haber perdido la posibilidad de vivir el día a día, sin hacer planes de nada e ir simplemente improvisando y a la aventura. Con niños, un mínimo de planificación es necesaria para que todo vaya bien, y tampoco es buena idea tomar según que riesgos. Aunque, la buena noticia, es que conforme se van haciendo mayores, y siempre en otra medida, ese vivir a la aventura va volviendo a ser de algún modo posible 🙂 Espero con ganas el post de lo que más te flipa de la maternidad (PD: muy TOP lo de no poder comer entrehoras porque vienen las pirañas… Qué me dices del momento agachada bajo la mesa de la cocina devorando una chocolatina después de haber dado una manzana de merienda a los niños? 😉 )
mamá puede
3 mayo, 2018 at 9:09 amCreo que coincido en todas!
Por suerte yo no he pasado por perder un hijo que no creo que haya nada comparable, pero si soy de sufrir por todo, si un día les veo más apagados por algo ya estoy dándole vueltas a que habrá pasado en el cole, si se han disgustado por cualquier cosa… vamos, que es mi día a día!
Rut
3 mayo, 2018 at 9:10 amComparto plenamente el de no descansar y el de no poder comer cualquier guarreria en cualquier momenti. Y por supuesto el sufrimiento. En mi caso empezó en el embarazo (al considerarse de riesgo, por ser gemelar) y ya creo que es para toda la vida 😂
Laura
3 mayo, 2018 at 9:44 amTotalmente de acuerdo! Y Además añadiria una 6. No poderme duchar sola!! 😂😂😂 Por dios, que estoy ahi tan tranquila y a los 2 minutos aparece uno, se va, viene otro, y otro…y así todo mi momento de relax..🙈
Lucía
3 mayo, 2018 at 10:14 amIdentificada 100% con todo!!! Es una alegría saber, que no sólo mis hijas son unas pirañas!!! En cuánto escuchan el sonido de una bolsa de plástico… ya están las dos, que coméis? Yo quiero!!! Y si, yo traspaso el límite, me hacen perder los nervios de una manera que no me gusta nada, y al rato acabo fatal, arrepentida por las voces y las niñas flipan. En fin, sacan lo peor y lo mejor de nosotras. Hoy estamos de celebración, mi mayor cumple 7 años, así que a disfrutar.
Ines
3 mayo, 2018 at 11:27 am👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 Tal cual, así es! Coincido contigo. Y me encanta lo de la maternidad es bipolar. Creo q llevaba tiempo buscando el adjetivo bipolar para describir la maternidad ( no siempre, claro 😉)
Y lo de sufrir por ellos… eso yo creo q eso es lo más me duele, incluso reñirles cuando se portan fatal es lo q peor llevo.
Cristina
3 mayo, 2018 at 11:58 amQue acertado lo q dices, yo cuando quiero comer porquerías evito q me vean, bueno literalmente me escondo y es una sensación tan rara…. porque encima me siento culpable….. y lo de acabar el día agotada y como broche final se pongan a gritar y a pelearse … en fin 4 niños es lo q tienen..
Marta
3 mayo, 2018 at 2:23 pmBravo a Carmen 👏,una vez más has reflejado una realidad de la maternidad. A mí lo q menos me gusta de ser madre es hacer de “mala”,lo hago porque sé que es bueno para ellos. También lo que te duele un hij@, moveríamos el mundo por ellos. Pero sí que te digo que lo que llenan mi corazón y lo querida y acompañada que me siento siempre lo vale todo. No cambiaría ser madre por nada en mi vida,mis hijos son un regalo de la vida
Elena Riberas Pérez
3 mayo, 2018 at 3:56 pmLo has clavado, pero bueno yo soy la reina de las chucherías, y no me escondo, así que mi hija sigue mi camino, pero todo lo demás super cierto, aunque los niños duerman diez horas, porqué no las dormimos nosotras? jajja. Y lo de sufrir, buff nos queda un largo camino por recorrer, yo sufro hasta cuando la pego un chillido. Y es que hay días que no me aguanto ni yo.
Maria
3 mayo, 2018 at 4:21 pmTotalmente de acuerdo con los 5 puntos pero para mí lo peor de todo es no tener nada tuyo sin que vengan los niños y lo toquen, vamos, que me he dado cuenta que no me gusta compartir 😬. Mama, me dejas el móvil?, mami puedo coger tu cargador?, puedo pintar en tu libreta?, me dejas un boli? Aggggg!!! Cuando ya no puedo más digo, lo mío es mío!!! Después es cuando me pregunto cómo voy a enseñarles eso que tanto me gusta predicar de lo que hay en cada es de todos 😔
Planeando ser padres
3 mayo, 2018 at 4:34 pmA mí me desesperan las épocas de rabietas, la incomprensión por parte de los niños, odio el parque, las noches sin dormir con este segundo me van a matar, los dolores de la lactancia (esos que se supone que no deberían existir), qu eparezca que a veces quieren más a su padre que a mí, que todas las madres me parezcan mejor que yo, que la gente me juzgue, que el pediatra me altere ¿sigo? Con un poco más saco yo un post de continuación al tuyo 😛
Vanessa Peña
3 mayo, 2018 at 8:32 pmTotalmente de acuerdo con eso que de que la maternidad es bipolar, y es que la mayor parte de las veces me siento así. Un minuto estresada por el reguero y otro enamorada porque mis hijos me dicen cuánto me que quieren. Pero así es esta vida llena de matices aquí no hay cabida para blancos o negros. Saludos
Ana
3 mayo, 2018 at 8:41 pmPara mí de lo peor de ser madre es no dormir, yo llevo sin descansar cuatro años y creo que me empieza a afectar física y psicológicamente. En segundo lugar el sentimiento de culpa que aparece en ciertos momentos, bien sea por no poder estar más tiempo con ellos, por gritarles cuando te están sacando de tus casillas o por cualquier otra cosa que al final siempre aparece, un poco antes o un poco más tarde. En tercer lugar el tiempo en pareja que en mi caso desapareció por completo. Y el tener que renunciar a la carrera profesional, lo hago con amor a mis hijos pero por ello no me frustra menos, uff si empiezo a hablar de este tema me caliento, porque lo de las facilidades para la conciliación yo no las veo por ningún lado.
Gemma
3 mayo, 2018 at 8:55 pmQue razon tienes. Mejor no lo habia poder descrito. Si te soy sincera no se el tiempo q hacecque no duetmo bien y me preocupova todas horas.
Y para encima lonmal q texsientes si quieres un poco de tiempo para ti y tu pareja
Yo la adoro y lo doy todo por ella. Mi pequña brujiya😍😍😍
Paula
3 mayo, 2018 at 9:28 pmUy. Hay muchas cosas. Ninguna grave pues yo misma tengo tres hijos pero…fastidian. Llevo muy mal tener q predicar con el ejemplo en las comidas. Ay… Con lo q «presta» (soy asturiana tb» comer una guarreria viendo la tele!
Pero una cosa q llevo mal es q mi marido no suele llamarme poe mi nombre sino q se dirige a mi llamandome «mama». Siempre me sorprendio oirli en otras parejas y ahora…. En fin! Nunca digas de este agua no bebere.
Verónica
4 mayo, 2018 at 5:57 amPero porqué?? Nunca he entendido eso de llamar mamá o papá a tu pareja… nosotros de momento no hemos caído pero me choca.
No lo veo ni bien ni mal simplemente me sorprende oírlo y no nos sale hacerlo a ninguno de los dos. Y tengo curiosidad…
Vane Suárez
3 mayo, 2018 at 9:30 pmTotalmente cierto jajaja! Me siento identificada y sin falta de ser familia numerosa!😂 Y con todo ello repetiría sin duda alguna, con el tiempo nos encantaría darle un hermanit@ a eric!!😘
Elsa
3 mayo, 2018 at 9:58 pmDe acuerdo totalmente, pero yo podría incluir algunas más… Yo me como las chuches que le dan a mi hija, se las guardo y ella no se acuerda nunca…lo hago por su bien 😳
Beatriz
3 mayo, 2018 at 11:08 pmAy madreeeeeeeee, me encantaaaaaaa!!!! 100% 😘
Sara M.
3 mayo, 2018 at 11:31 pmBueno, con el 1 no estoy muy de acuerdo. Antes de nacer debí hacer un pacto con el diablo, y duermo mejor que tus niños (cuando no hay insomnio, pero esa es otra historia.
Con respecto al 4… basta con que algún niño le conteste mal a tu hijo. Lo de los amores, serías capaz de matar!
Verónica
4 mayo, 2018 at 6:00 am😂😂 me reconozco en caso todo lo que dices Carmen pero con lo de bipolar…. ahí lo.has clavado. Nunca pensé que sería capaz de pasar del estado de enfado o desquiciamiento más absoluto a sentir una felicidad y una ternura inmensa en tan breve espacio de tiempo..
Alicia
4 mayo, 2018 at 10:48 amCoincido plenamente!! Y añado ir al baño sola, que da igual que vaya a lavarme los dientes, ducharme, hacer pis, … siempre tengo a alguno allí. Y sobre todo el pequeño entra diciendo ¿Qué haces? Y yo en plan… hijo mío, que voy a hacer pues pis o ducharme. Y su respuesta siempre es: pues me quedo contigo jajajaja
No descansar es de lo que peor llevo y lo de estar preocupada asumo que será para toda la vida
Espero ansiosa las 5 mejores cosas, yo te digo una de las mías: esos besos y abrazos (casi siempre pringosos, que todo hay que decirlo) cuando entras a casa que parece que no te han visto hace millones de años y a lo mejor, has ido solo a tirar la basura.
5 cosas que no me gustan de ser madre | Pequenique
4 mayo, 2018 at 11:05 am[…] post 5 cosas que no me gustan de ser madre appeared first on No soy una Drama […]
Alba
4 mayo, 2018 at 11:14 amMe meo!! Buenisima!! Me veo totalmente identificada!! Sobretodo cn lo d las guarrerias, el 0 a 100 y el dormir…jiji bueno y lo d ponerse enfermos…vaya de acuerdo cn todo! Un besote guapa!
5 cosas que me gustan de ser madre - No soy una Drama Mamá
9 mayo, 2018 at 8:30 am[…] había prometido que habría una segunda parte del post “5 cosas que no me gustan de ser madre“. Y es que tendemos a hablar de la parte más idílica de la maternidad obviando a veces las […]
Cecilia
16 mayo, 2018 at 12:33 pmPues totalmente de acuerdo. Dedicaría un capítulo destacado a los mocos y los piojos. Riman y todo porque estoy hasta el gorro. Son la fuente de todas nuestras desdichas en casa y lo que hace de las rutinas un objetivo casi imposible. No sé los vuestros pero los mios lo pillan TODO, no se dejan ningún virus o bacteria por el camino. Eso, sin duda, para mi ha sido lo más duro. Pero para qué decirlo, su sonrisa y sus palabras nos borran todas esas “miserias” de los bichos que pillan en el cole.
Anna
23 mayo, 2018 at 9:21 pmEl sufrir, cuenta razón.
Hace una semana perdí a mi hija (la tercera y única niña). En la semana 16 su corazón dejó de latir. Lo peor de todo… Decírselo a mi hijo mayor de 7 años y ver cómo se derrumbaba a llorar y llorar, son poderlo yo calmar.
Horroroso.
LAMAMADESQUISIADA
24 julio, 2019 at 2:42 amYo lo que en realidad odio, pero me revuelca la viseras es que al Sr. Marido se le caiga un ovario si acaso cuida a los niños un día entero. Que me quiero largar un día yo sola y tirarselos encima como a mi me lo hace todos los jodidos días. Estoy a un pelo de aplicar las de Ágatha Christie.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1, con domicilio en Avenida de La Vega, 1 – Edificio Veganova (Edif.3 planta 5º puerta C) 28108, Alcobendas (Madrid) España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@nosoyunadramamama.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies en la parte baja de nuestro blog.