Dermatitis, piel atópica, piel sensible… Cuando en casa no tienes ese problema, no te paras a mirar la letra pequeña de las cosas. Pero la realidad es que, solo la dermatitis atópica, afecta al 18% de los niños. Las etiquetas, los broches, cremalleras… son una verdadera molestia para los peques con problemas en la piel. Por eso, creo que es una gran noticia que por fin, una empresa, Marcaropa, elabore etiquetas hipoalergénicas para marcar la ropa de los niños. Son un poco más costosas de colocar en la ropa ya que hay que coser pero no pican, ni causan alergias y son las que más resisten. Y doy fe, porque he probado varias marcas, que en muchas ocasiones se acaban despegando o borrando, y lo digo con verdadero conocimiento de causa. Lo sé, coser es una lata, pero si la etiqueta te va a durar lavado tras lavado, y además la piel de tu hijo requiere de cuidados especiales con los tejidos, compensa.
Etiquetas hipoalergénicas, 100% algodón
Están hechas 100% de algodón, que es el tejido natural que más se utiliza y el que mejor toleran la pieles atópicas. Además, las de Marcaropa son imborrables gracias a su tecnología de transferencia de tinta, y absorbe la humedad muy bien. Todo esto es algo que no suele ocurrir con otros materiales, sobre todo con fibras sintéticas. Las etiquetas hipoalergénicas vienen en rollos de 50, 100, 150 y 200 etiquetas, se encargan en la web y se pueden personalizar con el nombre que se quiera.
Etiquetas personalizadas
Obviamente, la marca no tiene solamente este tipo de producto especial para las pieles con alergias sino que cuenta también con muchísimos más cosas: pulseras para identificar a los niños, vinilos decorativos, pegatinas y, por supuesto, etiquetas personalizadas y adhesivas para marcar libros, reglas, lápices, zapatos… Se pueden personalizar escogiendo entre los distintos colores de fondo, colores de letra, tipografías e iconos decorativos. Y el invento que más me ha gustado: las etiquetas termoadhesivas para emparejar los calcetines, ¡la solución para no mezclarlos más! Son packs de 40 pares con distintos iconos y colores, que se ponen sobre cualquier tipo de tela sin pelo.

¡Etiquetas para emparejar calcetines!
5 Comentarios
Walking in the Jungle
28 febrero, 2017 at 8:18 amMi hijo tiene piel atópica y a parte, no soporta cualquier tipo de etiqueta, hilo etc. En cambio, con las etiquetas thermoadhesivas (de Stikets), nunca ha tenido problema, puesto que se «funden» en la tela como si formasen parte de la misma. Aun así, es un gran avance para los niños qie si que les molestaran 👌🏼
nosoyunadramamama
1 marzo, 2017 at 10:17 amSi, las hemos probado!!! pero después de varios lavados se nos han despegado 🙁 Si al final todo tienen ventajas y desventajas!
Ana
1 marzo, 2017 at 10:05 amme lo apunto para la guarde! que ya me han hecho varios «intercambios»
nosoyunadramamama
1 marzo, 2017 at 10:17 amclaro!
SARA
2 marzo, 2017 at 10:31 amHola,
Yo las compre para el cole de Lara, las que das con la plancha… pero al cabo de X lavados se despegan y hay que volver a darle pero bueno. También tengo sello con su nombre pero tb se borra con los lavados jajajajaja pero sigue siendo mejor que bordar jajajaja
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1, con domicilio en Avenida de La Vega, 1 – Edificio Veganova (Edif.3 planta 5º puerta C) 28108, Alcobendas (Madrid) España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@nosoyunadramamama.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies en la parte baja de nuestro blog.