Si algo tiene la guardería de Rafa es que las profes son animadas a más no poder. Montan festejos, cursos y lo que haga falta, así que no podía faltar la excursión de rigor que nos permitió pasar el día con nuestros peques y junto a sus amigos. Hoy os voy a hablar de un sitio que, a priori, no entraría dentro de mis recomendaciones habituales porque, a pesar de estar en un gran entorno, la ciudad residencial de Perlora (Candás) está en ruinas, es como una ciudad fantasma. Hubo una época en la que se convirtió en ciudad de vacaciones para unas 2000 familias y llegó a ser conocida a nivel nacional. Pero desde hace una década, aquello está abandonado. Como excursión para hacer con niños le veo varias ventajas:
1. El tren: Desde Gijón, hay unos 20 minutos en ferrocarril, lo cual no puede ser más apetecible para los peques. Es más, para Rafa fue su primera vez; parece mentira para nosotros 😉 El tren te deja muy bien situado y no hay problemas para los carritos. Para que os hagais una idea, todos los niños llevaban sillita, salvo el mío porque bastante tenía con llevar a Gabriel, y te puedes desplazar por cualquier zona.
2. El entorno: la ciudad residencial se extiende a lo largo de más de 20 hectáreas frente al Cantábrico, por lo que en su área hay tres playas que son bien bonitas: Huelgues, La Isla y Carranques. Además, hay varias zonas recreativas para comer y aún funciona una cafetería con vistas al mar.
3. Parque: Os diré una cosa, no hay nada que guste más a los niños que un parque, y si encima es gigante y tiene canchas de fútbol y baloncesto, para qué queréis más. Aunque la gran atracción fue, sin duda, un tobogán de tubo desde el que hice la foto.
A ver, si venís a Asturias, os aseguro que tenéis muchos otros sitios que visitar antes pero encontré que no era mal plan para una excursión fácil desde Gijón, para pasar una tarde sin complicaciones. Y en este caso, Lo importante es que Rafa estaba con sus amigos.
Algunas de mis recomendaciones en Asturias: Cuevas del Agua, Lagos de Covadonga y Parque de Moniello, Cudillero, Avilés, Luarca y playa de Cueva, Playa de Gulpiyuri y de Toró, Covadonga, Museo Jurásico de Asturias y Lastres… Ufff, he perdido la cuenta de todos los posts que he hecho sobre sitios que visitar en mi tierra.
35 Comentarios
Anabel
15 junio, 2015 at 9:10 amY puedes seguir poniendo más porque todos los lugares que publicas son siempre precioso, lástima no tener un parque con vistas al mar en Zaragoza!que ganas de ir a Asturias! 😉
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 4:12 pmjaja, en Zaragoza hay cosas bonitas pero es cierto que el mar permite un paisaje inigualable!!! y si a eso le sumas tanto verde, pues es una maravilla!!
Sol
16 agosto, 2015 at 7:17 pmQué recuerdos!!. No os podéis imaginar lo que mi familia y yo disfrutamos en la Ciudad de Vacaciones de Perlora, hace ahora 42 años nada menos. Fue una experiencia inolvidable. Una pena que ya no funcione porque existir siempre existirá en mi corazón.
mamapuede
15 junio, 2015 at 9:38 amMe parece un buen sitio para ir de excursión con la guarde, vale que hay sitios más bonitos pero se trataba de que estuviesen con sus amigos y para eso me parece un sitio ideal, por no hablar del trayecto, lo de poder hacerlo en tren es genial
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 4:13 pmsi, es que date cuenta que con tanto niños pequeños, sillitas, abuelos… lo mejor es ir a un sitio fácil de llegar y cómodo!! Y sí, lo del tren un exitazo!
marigem
15 junio, 2015 at 9:54 amEsa es una tradición en mi familia, cada año, desde que tengo a los dos, los llevaba en tren a Perlora, y seguimos haciéndolo porque ya lo hacía yo, ainnns, que recuerdos.Ahh, y las excursiones del cole también eran a Perlora.
Un besín y menuda la que cayó el sábado, y yo en la calle.
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 4:14 pmmadre mía!!! pues hace décadas tenía q ser alucinante porque he leído que había muchísima vida!!!! Joo, lo del sábado nos pilló en el coche, qué miedo!!!
marigem
15 junio, 2015 at 7:09 pmSiiii, era todo bullicio, pero a día de hoy en verano las playas están llenas, nosotros siempre nos vemos negros para pillar mesa en el área recreativa, de hecho apenas vamos a comer o cenar por allí porque es imposible.
¿En el coche? Qué miedo, yo tuve que llegar a casa con el agua por la cintura y la casa con gotras porque se arascó un canalón, y como soy presidenta de la cmunidad ni te digo, a la vecina de puerta se le cayó a escayola del techo, en fin, que menudo sábado.
Un besín.
Mama Puñetera
15 junio, 2015 at 10:34 amPones tantos sitios bonitos que cada día tengo más ganas de hacer una visita a aquellas tierras… Si todo va bien, puede que el año que viene!
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 4:14 pmPues a ver si os animáis, te encantará!!!!!
nuestrocachorro
15 junio, 2015 at 10:45 amMe encanta las excursiones a las que van los padres ,yo recuerdo mucho cariño aquellos tiempos jiji la verdad que no parece muy vistosa la zonal pero bueno los niños se entretiene enseguida y más si van tantos!! Y tu que animada con bebé!!
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 4:15 pmYa sabes que yo voy a todas partes con los niños, jaja… Siii, yo también recuerdo las excursiones con el cole y con mis padres, estaban genial!!! aunque he de decir q yo e lo pasaba bien en cualquier parte, jajaja
pequeboom
15 junio, 2015 at 11:00 amClaro que sí! Tú vendes muy bien la Tierrina.
Besos!!
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 4:16 pmjaja, la tierrina se vende sola, no tengo mérito!!! pero oye, el Gobierno del Principado bien podía darme un dinerillo, jajajaja
Planeando ser padres
15 junio, 2015 at 11:19 amAyer, desayunando en el hotel de Madrid, el camarero era asturiano y le recomendaba a una turista visitar un montón de lugares de su tierra pero sobre todo, que no promocionara mucho las bellezas de Asturias para que aquello no se masificara de gente y siguiera siendo así de espectacular. ¿Qué te parece el negocio?
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 4:18 pmjajaja, qué genial!!! no te creas, hay mucha gente por aquí que no quiere que se promocione para que todo siga como está… hay que encontrar un equilibrio para que venga gente pero sin aglomeraciones….
mamaruja24horas
15 junio, 2015 at 12:30 pmMe encanta! Si no me pillara taaaan lejos…
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 4:21 pmBueno, el día que vengas por Asturias te haces un repaso al blog!
marifififi
15 junio, 2015 at 1:26 pmQué curioso! Y porque está abandonada?
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 4:23 pmFlipas, hay decenas de chalets pequeños abandonados… Pues hace diez años, la ciudad cerró sus puertas de forma temporal para dar paso a una nueva fase y se sometió a un cambio de gestión mixta con capital público y privado. Al final, los problemas financieros de las empresas que se hicieron con la adjudicación dieron al traste con los planes previstos. En fin, nada nuevo en este país, por desgracia!
marifififi
15 junio, 2015 at 4:25 pmMe dejas flipando. Joder pues ya podían darles esas casas a gente que las necesite no? Ósea que no hay propietarios ahí? Esto es España señores, que barbaridad!
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 4:28 pmBueno, creo q hay algún inquilino, puedes ver a algún paisano se vez en cuando… pero vamos, la mayoria están abandonadas!!! Si, Spain is diferent!!
marifififi
15 junio, 2015 at 4:28 pmPues que nos los presten este verano no??? Jejejeje
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 4:29 pmJaja, al ladito de la playa q ves en el post!!!
marifififi
15 junio, 2015 at 4:31 pmYa lo estoy viendo: Perlora, ciudad bloguera de vacaciones 😂
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 4:35 pmJajajaja, y tan a gusto!!!!
AlbA
15 junio, 2015 at 1:29 pmQué penita pena me da leer esto….. Yo soy de Perlora, de la Perlora que hay después de las vías del tren, la de verdad. Porque esto de lo que hablas es sólo una pequeña parte de nuestro pueblo, las playas y unos praos.
Lo primero que tengo que decirte es GRACIAS, por hacer llegar a tanta gente esta información (y muchas otras, que me leo tooooodos y cada uno de tus post); y lo segundo es que La Resi, como se llama entre los de la zona, no está en Candás (qué más quisieran los de Candás), está en Perlora, concejo de Carreño.
Por último revindicar que el Gobierno Regional ha permitido que lleguemos a esta situación de abandono total, y eso que ahora mismo no está tan mal….
Mil gracias por escuchar mis palabras, y por favor, sigue así!!!!
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 4:26 pmHola Alba, gracias por tu comentario! Y efectivamente, la resi no está en Candás, disculpa! Es una pena que esté así esta zona, porque de verdad que el entorno es precioso y las playas muy bonitas! Sería genial que esto volviese a ver la luz, es una pena ver cómo está! Un besin y gracias!
entremishoras
15 junio, 2015 at 6:24 pmBueno lo importante era pasar la tarde entretenida con los niños y eso seguro que lo conseguísteis!!!
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 10:53 pmYo con tal de estar al aire libre, me conformo!!! soy de las que no se me caerá la casa encima, jajaja
Una mamá muy feliz
15 junio, 2015 at 8:30 pmOye y con lo bonito que es, porque está abandonado? La curiosidad me puede.
nosoyunadramamama
15 junio, 2015 at 10:55 pmPues por lo visto, hace diez años, la ciudad cerró sus puertas de forma temporal para dar paso a una nueva fase y se sometió a un cambio de gestión mixta con capital público y privado. Al final, los problemas financieros de las empresas que se hicieron con la adjudicación dieron al traste con los planes previstos. Como ves, nada nuevo bajo el sol de este país!
Isabel
16 junio, 2015 at 2:05 amA mi Perlora me encanta aunque esté dejao de la mano de Dios, tiene algo especial 😉
Mis mejores recuerdos de pequeña son allí con la family y los amigos como lo disfrutabamos!!!!!!!!!!! pasabamos el dia entero incluso muchas veces cenabamos allí para no pillar caravana …vamos como buenos Domingueros jejejejee .
Ahora voy con mi marido y mi hija y nos lo pasamos pipa y aunque tienes que buscar un sitio que este medianamente habitable al menos por unas horas ya que el cesped a veces te llegá por las orejas jejejejee pero disfrutamos muchisimo sobre todo la peque .Besos
La maternidad de Krika en Suiza
20 junio, 2015 at 7:37 pmPues tengo muchas ganas de visitar tu zona, si algún día se alinean los planetas y lo consigo echaré mano de tus recomendaciones, sin duda. Un beso!
Andres Rodriguez Sacristan
9 octubre, 2015 at 8:14 amHola.
Yo tuve la suerte de pasar alli varios veraneos, ahora tengo 60 años, y estuve con 6 o 7 años y mis padres, que eran funcionarios del INP.
Era una maravilla, un hotel de dos o tres plantas y muchisimos chalets, minusculos pero suficientes para lo que eran, dormir.
El comedor enorme y la biblioteca con muchisimos libros que todos donabamos cada año.
Playas limpias y vivas, eso si, agua del Cantabrico, fria fria.
La dejadez, y el odio hacia todo lo Sindical, por que procede del Franquismo, ha conseguido con esta Residencia, igual que con todas las demas que habia por España, que se abandonen y que esten en ruinas.
Nunca entenderé que las cosas buenas que teniamos los trabajadores, con la Democracia, hayan sido abandonadas y olvidadas, por los nuevos gobernantes democratas de toda la vida.