Cada día tengo más claro que una de las profesiones que no está lo suficientemente bien remunerada es la de maestra en una guardería. Sí, sí… los niños y bebés son una monada y muy agradecidos pero también conllevan un trabajo bestial y, cuando lloran, no es fácil mantener la calma. Ayer Rafa fue por primera vez a natación y aquello era cual ópera de Viena: de 15 niños, 10 lloraban. Por supuesto, mi peque era uno de ellos. Aunque no tengo claro si era por la natación en sí, ya que el primer día tiene bien poco de acuático y de hecho mientras estaba en el agua permanecía calladito, o por verme allí, que aún le cuesta cada mañana despedirse de mí o de maridín.
Observando el panoramaUna de las ventajas que tiene la guardería de Rafa es que, durante todo el curso, pueden ir un día a la semana a natación en horario escolar. Nuestra idea inicial era apuntar a los dos peques juntos los sábados pero para Rafa no conseguimos plaza en la piscina municipal, así que optamos por la guarde. También tuvimos nuestras dudas de si era o no necesario que aprendiese ya a nadar pero, en este momento, Rafa es la sombra de Alfonso, le sigue a todas partes y monta lío si no puede hacer lo mismo que él. Y como el verano que viene, el mayor se meta en la piscina grande, ya sé a dónde va a tener que ir el otro.
Todos en el borde de la piscina, en la misma en la que yo aprendí a nadar. Todo se repite 😉Y vuelvo a la crónica de ayer porque aquello era para armarse de paciencia. Lo bueno es que es en un sitio deportivo muy conocido de Gijón así que los padres podemos ir allí a vestirles y a ayudar; por suerte para las profes, éramos unos cuantos, sobre todo mamás y abuelos. Pero claro, en cuanto les dejas preparados en el vestuario, los adultos nos vamos a verles desde la grada. Rafa, de primeras, ya no quería ponerse el gorro. Después su guerra fue con los manguitos, acostumbrado a ellos todo el verano y miraba para mí con lágrimas de cocodrilo para decirme que no los quería.
Fin de la clase, fin de los nervios. Luego le tocó llorar para volver a la guardería, quería venirse conmigo.Con tanta llantina, les pusieron a todos sentados y cantaron una canción. Y luego les dieron a cada uno una regadera con agua para que jugaran. Enseguida les sentaron a todos en el borde de la piscina para que se mojaran los pies mientras dos monitores iban metiéndoles uno a uno en el agua. Ya os digo que Rafa, dentro de la piscina genial, pero el resto del tiempo lo pasó estresado. Entre estar en un sitio que no conocen, que varios lloraban y que servidora ya no estaba pegada a él… pues para qué quería más 😉 En fin, una odisea para ellos.
No tengo muy claro que acabe el curso sabiendo nadar pero todo lo que avance de cara a que en verano esté más seguro, mejor. Son tres peques a los que no voy a quitar el ojo y no será fácil. ¿A qué edad llevasteis a vuestros peques a natación?, ¿os ofrecen esta actividad en guarderías y colegios?
44 Comentarios
UrbanMonurbanmon
21 octubre, 2014 at 6:28 amNosotros hemos conseguido que el colegio ofrezca esta actividad y estoy encantada. Espero que el curso cunda mucho y este verano ya estemos mucho más «nadadores»
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:43 pmqué bien!!! eso sí que es un lujo!!! en mi cole de pequeña teníamos esa opción y para los padres es una maravilla!!
Carmen
1 julio, 2021 at 8:34 pmHola!! Pues nosotros hoy hemos empezado el primer día de clase, Andrés tiene dos años y medio, desde pequeño le ha tenido mucho respecto al agua que luego con el tiempo se le iba pero le cuesta muchísimo pensé que apuntándole a natación los dos meses de verano algo le ayudaría a desenvolverse un poco más en la playa y para el mismo. Pero hoy ha sido drama total y absoluto al principio súper feliz porque iba a una piscina es más se ha ido todo contento con el monitor, etc pero al cabo de un rato la sinfonía comenzaba con él y luego con otro niño más pequeño que él y así ha sido todo el rato en cambio cuando lo metían en el agua con el monitor era como que se relajaba y encantado salía fuera y drama, solo gritaba mamá mamá (y yo escondida) que mal se pasa en esos momentos…. me recuerdan a cuando con 5 meses tuvimos que empezar la guardería y esos sentimientos que te salen etc….. Hoy solo hizo media hora de clase, no se yo si el próximo día aguantaremos ….. yo pienso que como todo es un tránsito de días y luego lo cogerá con ganas….. pero tengo mis “dudas”, que complicado es a veces esto eh mamis! Un saludo a tod@s
Cuestión de madres
21 octubre, 2014 at 5:52 ambueno, pensando en lo que te viene el verano que viene lo mejor es que el pequeño aprenda a nadar.. seguro.. ¿qué si aprenderá? pues yo creo que por lo menos a flotar y no hundirse lo conseguirá y eso es una tranquilidad de cara al verano porque si se cae al agua da tiempo a cogerle. En la guardería a la que fueron mis hijos nada de natación. En la de la pequeña ponían clases pero sólo en la escuela de verano. Así que esperamos a entrar en el cole de mayores que tiene natación como extraescolar y metimos al mayor con 3 años y medio (genial, antes de navidad ya sabía nadar) y la pequeña irá a partir de enero (también con 3 años y medio).
Pasa un buen día
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:46 pmsiii, me conformo con que flote un poco, está claro que voy a tener q estar pendiente, al igual que de Alfonso, pero ya con algo de seguridad si se cayeran… Lo de la natación en el cole es genial, yo iba también de pequeña y a los padres les viene muy bien, y además lo niños van encantados con sus amigos!!!!! un besin
Tatiana
21 octubre, 2014 at 7:55 amCon 20 meses recién cumplidos que tiene ahora, acaba de empezar a «natación», lo pongo entre comillas, porque aprender a nadar, lógicamente no aprenderá aun, lo llevo a Talaso y funciona estupendamente, como son muy pequeños, entramos con ellos a la piscina y así los bebés no lloran porque están con sus papás/mamás. El mio disfruta mucho en el agua y lo que tratan es que se adapten al agua, a flotar un poco con la ayuda del «churro», a que cierren la boca al saltar al agua, pero todo con juegos. Yo casi me lo paso tan bien como el. Carmen, yo también aprendí a nadar en esa piscina y cuando se haga un poco mayor le apuntaré a el, los fines de semana a natación alli, pero de momento no los cogen tan pequeños.
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:42 pmYa me hablaron de Talaso!!! conseguiste plaza con facilidad? porque esto de la natación en Gijón en una odisea!!!
Alfonso va los sábados a la piscina municipal pero a esa edad es sin padres, aunque maridín se planta en la piscina de al lado para verle y de paso, nadar él también,jaja… Hasta los dos años suelen ser clases con padres y depende del sitio, luego ya son sin los papás… Rafa con el monitor en el agua estaba encantado, el disgusto fue separase de mí en el vestuario pero se le pasará!
Ayyy, cuántas generaciones aprendimos a nadar allí, está igual todo que en las fotos q tengo de pqueña,jajaja
Tatiana
22 octubre, 2014 at 7:24 amCarmen, yo si que conseguí plaza fácilmente, empezaban el 1 de Octubre y lo apunté la semana de antes sin ningún problema. Eso si, como no somos socios, pagamos un poquito más, que los que si lo son, pero vamos encantados los dos de pareja jeje.
nosoyunadramamama
22 octubre, 2014 at 1:38 pmPues me habían dicho que no era fácil pero me alegro que no sea así, lo tendré en cuenta para el año que viene… Ya me imagino que vais encantados, lo del agua con los peques es toda una experiencia!!!!
No sin mis patucos
21 octubre, 2014 at 8:07 amA mi es que siempre me ha dado pánico que vayan a natación sin mi. En la guardería ofrecían el servicio y ahora en el cole también, pero en ambos casos tienen que coger un autobus, llegar al sitio en cuestión y luego la natación. Miedo me da pensar en 15 o 20 niños con un monitor sólo o dos. No se soy un poco miedica lo reconozco.
Total que al final les estamos enseñando nosotros y Alejandra este verano es el primero que ha nadado sin nada de ayuda, tiene cinco años. Pero comparado con amiguitos que iban a la natación se han soltado mas o menos a la vez.
Diego de momento «no sin sus manguitos». No quiere saber nada de quitarselos porque claro dice que se hunde.
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:38 pmRafa va en la furgo de la guardería, la misma que me lo deja al lado del cole de Alfonso por las tardes, y van con silla reglamentaria! Los 15 niños están con 3 monitores y dos profes, y les ponen los manguitos antes de ir a la piscina, así que están muy controlados…. yo por lo menos estoy super tranquila, y además estoy allí viéndole, le visto…
Alfonso este verano quería estar sin manguitos pero lo buen es miedoso y a la piscina grande ni se metía… Rafa siempre con manguitos porque le obligaba yo, está en una edad en la que ya sabes que quiere decidirlo todo,jajaja… Pero sí, me urge q este verano nade, por lo menos, el mayor, sino no doy abasto,jeje
Montse
21 octubre, 2014 at 8:25 am¿Qué edad tiene tu peque? En nuestra guarde hacen natación pero sólo el último año, de 2 a 3 añitos, así que estoy expectante jejeje (vamos por los casi 16 meses). Pero me da a mí que Paula, con lo dramática que es, montará una buena… jajaja
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:34 pmPues cumple 2 años hoy día 22 de octubre!!!! jaja, Rafa es entonces como tu peque…bueno, mis dos peques son muy extremos, se ríen de forma exagerada pero para llorar siempre son los primeros,jaja… Todo llegará, con dos años está bien que empiece!!
Montse
22 octubre, 2014 at 6:54 ammuy pasionales jajaja ella también, o feliz o desgraciada, o blanco o negro!! por suerte casi nunca le dura el enfado y suele estar feliz!
Toni Dalmau (www.kdekids.com)
21 octubre, 2014 at 9:21 amHola Carmen, acabo de conocer el blog y quería dejar constancia de que me encanta tu estilo de contar … es muy dulce e íntimo. Enhorabuena por tu trabajo !!!
Toni Dalmau desde http://www.kdekdis.com
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:32 pmMuchísimas gracias por tu comentario!!!!
Gemma
21 octubre, 2014 at 9:27 amEs una iniciativa buenísima. Yo aprendí en el grupo Covadonga a base de traumas y me juré que ellos no iban a pasar por lo mismo así que desde muy peques a la piscina. Me encanta que las guarderías tengan esa iniciativa, y en los coles en primaria también tienen cursillo, para que ningún niño se quede sin saber nadar. Un besín y como crecen los peques, Rafa es ya un «paisanín».
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:31 pmjaja, veo que muchas aprendimos en el mismo sitio! pero yo también de peque, no sé si lo pasé mal o no, aunque en las fotos que hay por casa se me ve temerosa,jajaja.. Yo estoy encantada con que lo ofrezcan, está bien q sea en horario escolar y así no hace falta que vayan los fines de semana! Pues sí, rafa es cual paisano, porque además habla como tal,jajaja
entremishoras
21 octubre, 2014 at 9:49 amEn la guarde no ofrecen ninguna actividad. En el cole sí que ofrecen natación en la piscina municipal del barrio, pero los tienes que llevar y traer tú misma, así que como somos socios de la piscina pues nos sale mejor apuntarlos directamente a los cursillos, además así me podía combinar mejor para poder apuntar también a Niña, así que vamos los sábados por la mañana. A Niño lo apunté la primera vez con 18 meses y no aprendió a nadar pero sí perdió el miedo a estar solo con sus manguitos o churro, así que yo pienso que es positivo.
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:29 pmPues está muy bien que en el cole lo ofrezcan! de hecho, mis hermanos y yo íbamos con el colegio a natación y en horario escolar es perfecto! pero claro, si ya tienes que llevarles y demás, es mucho lío… Pues si podéis ir juntos los sábados, perfecto! esa era nuestra idea, pero sólo había plazas en la piscina municipal para Alfonso así que por eso decidimos que rafa fuese con la guardería..un besin
MinenaMalena
21 octubre, 2014 at 10:33 amMi nena de cuatro años va a natación desde los dos años, mis padres tienen piscina en el pueblo y creímos conveniente que por lo menos aprendiese a mantenerse ya que nos daba miedo la piscina.
En mi pueblo es subvencionada y es muy económica la verdad, por eso aprovechamos también.
Este año la he vuelto a apuntar pero en vez de un día dos, ya que es lo que mas le gusta respecto a actividades y hasta que me diga que quiere otra cosa la seguiré apuntando.
Este año este trimestre también va con el cole, como actividad deportiva del cole, solo van un trimestre ya que luego les toca a las demás clases.
También te digo que Malena desde que nació era de llorar con amargura porque le echabas agua por encima, y en la piscina le costo todo un trimestre meter la cabeza, pero ahora no hace otra cosa que bucear!! Con la de lloros que se ha echado y yo padeciendolos!!!
Besicos desde Zgz
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:26 pmjajaja. pobrecilla!!!! estos eran al revés, hasta el año se ponían en la orilla del mar esperando que llegase una ola y estaba encantados! y luego ya fueron cogiendo miedo con la edad! Hacéis muy bien llevándola, al final, es una cuestión de seguridad y les viene bien defenderse en el agua. Besitosss
El mundo de Raga
21 octubre, 2014 at 11:08 amYo creo que contra antes aprendan mejor, asi disminuyes riesgos para el futuro.
Además se lo pasan en grande.
Un beso!
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:23 pmPues sí, yo lo dejé pasar con Alfonso y éste año ya vi q era super necesario por lo que tú dices, la seguridad! Y además luego les encanta! besines
Con mamitis e hijitis
21 octubre, 2014 at 11:19 amLa verdad es que los profesores muchas veces merecen un monumento pobres, que no es fácil con tanto niño.
En la guardería de I no ofrecen esto, ya me gustaría. Yo la quería llevar ya, pero nos hemos quedado sin plaza en la piscina municipal, estamos a la espera de que quede algún hueco libre para poder llevarla.
Ya nos contarás que tal van los avances de Rafa en esto de la natación.
Un besillo!
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:21 pmya te digo!!!! yo cada vez que Rafa coge una rabieta pienso en las profes que tienen que pasar por eso al principio con un montón de niños y madre mía!!!!
A nosotros nos pasó lo mismo con la piscina municipal el año pasado, y para conseguir la plaza de Alfonso este año tuvimos que hacer cola!!!y para rafa ya ni había! así que lo de a guardería es una opción muy buena! besines
yademasmama
21 octubre, 2014 at 11:37 amVaya, debo de ser una rara pero nunca había oído que en la guardería llevaran a los niños a nadar. Me sorprende mucho. Nosotros vamos a natación (de momento sólo a tres clases porque siempre está enfermo) pero de momento hay pocos avances. Pero me da apuro que vayan los niños sin los padres, el mío no aguantaría ni un segundo. ¡Si conmigo no quiere ni entrar al agua!
Ánimo con Rafa, enseguida se animará y se encontrará más a gusto
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:18 pmjaja, nooo mujer, no eres rara! aquí lo ofrecen muy pocas aunque es cierto que yo iba con el cole de pequeña en horario escolar! y eso se agradece porque es en horas lectivas y así no tienen porqué ir fines de semana o al terminar la jornada!
Los padres vamos a vestirles, desvestirles…pero no entramos con ellos en la piscina! de todas formas, los bebés más peques no van, sólo los niños que ya caminan sin problema…
Rafa en el agua estaba bien asi que es cuestión de que se acostumbre a que yo le dej preparado y vaya con monitores, es de un dramático,jajaja
pequeboom
21 octubre, 2014 at 12:45 pmNosotros empezamos con 6 meses, por el tema de la confianza y la psicomotricidad, ahora ya lo hacemos por seguridad. La llevamos los sábados y papáboom se mete con ella, aunque hacerlo con la guarde sale igual de precio, pero bueno, lo disfrutan mucho.
Yo sólo le veo ventajas, aunque algunos días no les haga gracia, ya nos contarás el verano que viene!!!
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:15 pmHacéis muy bien!!!! nosotros les llevamos con meses a la piscina pero a nadar no aprendieron porque íbamos de vez en cuando… Es genial que vayáis con ella, es lo que hace maridín con Alfonso y ésa era la idea para Rafa, pero no conseguimos plaza… y que lo ofrezcan en la guardería está muy bien! ya os contaré! besin
Evangelina
21 octubre, 2014 at 12:51 pmHola carmen! Pero que movido a sido lo de la piscina! Como maestra te digo no te preocupes!!!! Son cambios, los niños necesitan esquemas, momentos y actividades que les sean conocidas y cuando suceden cosas nuevas ahí surgen los miedos, angustias y llantos…. Verás que de aquí a unas clases van felices y disfrutan porque ya no es algo nuevo… En cuanto a tu precioso Rafa, ya tomara la rutina e irá contento! Paciencia! Cariños!
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:13 pmjajaja, mira que este verano ya le había cogido gusto a la piscina pero claro, les llevas a otro sitio desconocido, empieza a llorar uno y los demás van en cadena,jeje… Pero si, paciencia y poco a poco, como todo con los peques. Gracias por tu comentario! un besazo
creciendoconmicachorro
21 octubre, 2014 at 8:06 pmay pobre. Yo tengo ganas de llevarlo a la piscina, pero con el horario comercial que tenemos no nos viene muy bien que digamos… Seguro que en dos días tu peque pierde el miedo… un abrazo
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:09 pmSi lo peor de todo es que al agua ningún miedo, yo creo que fue la situación,jeje…es muy exagerado!!!! Bueno, tu peque aún tiene tiempo, yo es que para el verano próximo tengo mucha tela con tres y sé que Rafa va detrás de Alfonso,jaja.. besin
mamapuede
21 octubre, 2014 at 7:55 pmVamos a darle una oportunidad a Rafa, seguro que el próximo día le va mejor 😃
Por cierto Rafa y Leo tiene la misma toalla
nosoyunadramamama
21 octubre, 2014 at 10:10 pmSi???? qué casualidad! se la regaló mi hermano pero ya me di cuenta que va a ser más práctica una de capa porque los padres no pasamos del vestuario y se le cae,jeje…
Pasuco a Pasuco
22 octubre, 2014 at 12:13 amEs estupendo que te ofrezcan ese tipo de actividades en la guarde. Opino que cuanto antes empiecen a aprender a nadar mejor que mejor, además de saber valerse por si mismos en el agua que eso siempre esta genial (por lo que pueda pasar) nadar es uno de los mejores ejercicios que hay así que por que no fomentarlo? A ver si para el próximo día están menos estresados y lo disfrutan más, pobres.
nosoyunadramamama
22 octubre, 2014 at 1:33 pmPues sí, son todo ventajas… salvo que en invierno, con frío y lluvia da más pereza,jejej…pero es cierto que no sólo les vienen bien sino que es necesario por su seguridad! Seguro que poco a poco se tranquiliza, a estos niños míos lo de la adaptación les lleva tiempo,jejeje
diasde48horas
22 octubre, 2014 at 10:21 amUff, pues yo si veo ese percal no sé si tendría fuerzas para dejarlo allí… llevo fatal lo de que se quede llorando en los sitios 🙁
nosoyunadramamama
22 octubre, 2014 at 1:56 pmA mí no me gusta que llore pero reconozco que Rafa le echa cuento… hay veces que me monta un numerito, entra su padre por la puerta, se calla y sonríe como si nada… tal cual. Y le dejo en la guarde por la mañana protestando porque quiere venir conmigo, y cuando lo voy a buscar protesta porque quiere ir con la profe, le echa un morro!!!jajaja
diasde48horas
22 octubre, 2014 at 3:06 pmJajajaja, entonces sí que le echa un poco de morro sí. Es muy listo!
mamadesdeelencerado
22 octubre, 2014 at 7:07 pmYo voy a piscina con la peque desde que tenía 4 meses y lo pasa genial! y sí yo también pienso que cuanto más pequeños los peques más deberían cobrar los profes y no al revés, es un trabajón. Os dejo el enlace de la entrada en la que hablo de la pisci donde mi peque por si quereís echarle un vistazo http://mamadesdeelencerado.com/tag/natacion-con-bebes/ Un besito
nosoyunadramamama
22 octubre, 2014 at 9:57 pmLo leí cdo lo escribiste!!!! habéis hecho muy bien llevándola desde pequeñita, nosotros no fuimos regulares con eso y cuando no andan, no le das mucha importancia pero después ya sí que empieza a ser prioritario!!! un besin
Anabel
3 marzo, 2017 at 6:04 pmHola Carmen me encanta tu blog, una consulta. Tengo que enviar al peque a la guardería este septiembre y me gustaría que me comentases tu experiencia con ellas en Gijon , Gracias
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1, con domicilio en Avenida de La Vega, 1 – Edificio Veganova (Edif.3 planta 5º puerta C) 28108, Alcobendas (Madrid) España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@nosoyunadramamama.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies en la parte baja de nuestro blog.