Como todo lo relacionado con la maternidad y con la familia, cada casa es un mundo y cada niño es distinto, así que no creo que haya una respuesta para la pregunta que planteo en el titular, como tampoco creo que la haya para muchas cuestiones relacionadas con los peques. Es más, en muchas ocasiones, serán las circunstancias las que nos vayan dando pistas de cuándo tomar una decisión u otra.
Hace dos semanas decidimos que Alfonso y Rafa empezaran a dormir juntos en la misma habitación. En alguna ocasión, le había preguntado al grandullón si quería dormir con su hermano y dijo que sí con entusiasmo. ¿Por qué esperamos al verano? Pues simplemente porque, durante el curso, Alfonso se levantaba a las 8 de la mañana para ir al cole, y Rafa se quedaba en casa conmigo y hasta las 10 no amanecía, así que no quería «sacrificar» el descanso de uno por el otro.
Esto no sería posible si tuviéramos una casa de dos habitaciones pero, como somos previsores y ya nos casamos con idea de tres churumbeles, pues nos vinimos a un piso grande. Por eso digo que muchas veces, las cosas dependen de las circunstancias. Y como el curso que viene, Rafa irá a la guardería, ya que en noviembre nacerá el pequeñín de la casa, los gordis se levantarán a la misma hora.
¿Cómo está siendo la experiencia de que los dos peques duerman juntos? Pues por suerte muy buena, porque si alguno se ha despertado a mitad de noche pidiendo agua o con alguna pesadilla, el otro ni se ha inmutado. Tengo la fortuna de que estos dos duermen 12 horas seguidas desde que cumplieron los 4 meses, siempre que estén a oscuras. Si pretendo que echen una siesta por ahí, lo hacen de forma breve y tienen que estar casi moribundos 😉
¿Qué hacen desde que duermen juntos? Pues lo que hacíamos todos de pequeños, charlar hasta que el primero se queda grogui, en este caso siempre es Alfonso porque no duerme siesta y llega más cansado a la noche. Eso sí, ya os podéis imaginar la charla con un bebé de 21 meses, indescifrable; aún con todo, Alfonso le sigue el «rollo» hasta que cae rendido. Es entonces cuando escucho al pobre Rafa intentar, en vano, seguir conversando. Y le oigo decir varias veces «Atete» (así llama a Alfonso) hasta que se da cuenta de que aquello ya no tiene solución y que ya toca dormirse. ¿Desde qué edades duermen vuestros peques juntos?, ¿ha sido fácil o, por el contrario, uno duerme bien y el otro mal?
25 Comentarios
pequeboom
29 julio, 2014 at 6:59 amQué bien!! A mí también me gustaría hacerlo! Aunque aún me queda… jejeje
nosoyunadramamama
29 julio, 2014 at 10:04 pmTiempo al tiempo!!! nunca sabes, habrá niños que puedan dormir desde muy pequeños juntos y otros no, es cuestión de probar!!!
mamapuede
29 julio, 2014 at 7:21 amPero que monos cogidos de la mano!!!
Pues mis peques dormirán en la misma habitación en cuanto saquemos a Gonzalo de la nuestra, dentro de un mes más o menos. Espero que vaya bien, y sino tendremos que recurrir a la otra habitación. Me gustaría que durmiesen en la misma un par de años, veremos si lo conseguimos
nosoyunadramamama
29 julio, 2014 at 10:07 pmLo más importante es que duerman más o menos sin despertares, porque si despierta uno, se puede despertar el otro… pero mira, aqui si uno pide agua el otro ni se entera. Estos dos ya van a dormir juntos hasta que se independicen y se vayan de casa,jaja… o bueno, a lo mejor hacemos combinación y Rafa prefiere con el peque dentro de un tiempo, nunca se sabe 😉
ana
29 julio, 2014 at 8:58 amLa mayor con quince meses se tuvo que ir de nuestra habitación porque llegó su hermanita .y la verdad es que fenomenal desde el primer día porque es una marmora.La peque tiene dos años y sigue en su cuna en nuestro cuarto,la tenemos que cambiar.pero como ya no viene otro por detrás no hay prisa.Duermen las dos mucho,en eso ha habido suerte.Lo único que ahora a la mayor le ha dado por acostarse con nosotros, a ver si le vamos quitando la costumbre.Si nos despertamos la cambiamos a su cama,pero como yo desfallezco en la cama por la noche,hay veces que la dejo porque me duermo y ya no me despierto.
nosoyunadramamama
29 julio, 2014 at 10:10 pmNosotros es que los sacamos de nuestra habitación con 4 meses, porque descubrimos que se despertaban muchas veces con cualquier ruido de ronquidos, con el simple ruido de las sábanas….y resulta que cuando les pasamos a su propia habitación, dormían 12 horas del tirón!!!! Está claro que, cuando no vienen hermanos detrás, no hay prisa por sacarles de la cuna y pasarles a cama, eso me tocará a mí en breve nuevamente. Y con lo que se mueven durmiendo, tienen un peligro!!!!
No sin mis patucos
29 julio, 2014 at 9:29 amMis peques también duermen juntos. Como son chico y chica hay gente que prefiere separarlos, pero para mi la relación que tienen es muy especial y no saben estar el uno sin el otro. Creo que cuando empezaron a dormir juntos Alejandra tendría como dos años y Diego menos de uno. Se llevan muy poco entonces no saben lo que es vivir el uno sin el otro.
Por la noche les gusta charlar y lo malo es que a veces se montan unas juergas que no veas, pero están felices.
nosoyunadramamama
29 julio, 2014 at 10:13 pmYo tamb dormía con mi hermano, y estuvimos compartiendo habitación hasta los 12 o 13 años…lo veo lo más bonito del mundo, a no ser que uno duerma mal y el otro bien. Lo de las juergas que se montan es tremendo!!!!! Yo me acuerdo de deshacer las sábanas para hacer una especie de tienda de campaña con mi hermano, en fin, los niños son así!!!
yademasmama
29 julio, 2014 at 11:07 am¡Qué monos que quieren estar juntos! Yo creo que también los juntaré, qué remedio en esta casa tan pequeña. No sabía que tu peque era tan pequeño, ¡no se lleva tanto con el mío! Yo he compartido toda la vida habitación con mi hermana y de pequeñas estaba bien, pero después se me cruzó el cable y no quería más que echarla. Se convirtió en mi cruzada personal, pobre. Al final no se solucionó hasta que me fui de casa, porque la otra habitación era para mi hermano, jajaja. ¡Seguro que lo disfrutan muchísimo!
nosoyunadramamama
29 julio, 2014 at 10:16 pmRafa tiene 21 meses recién cumplidos!!!! tu peque parecido, no???? Yo tamb compartí habitación muchos años con mi hermano pero, al ser chico, a los 12-13 años ya conseguí independencia. Hay una edad en la que es normal, quieres independencia de tus padres, hermanos, …. no quieres que nadie te toque nada en tu armario, te molesta la música del otro…creo que tiene q ver con la adolescencia,jajaja… Dios mío, sólo de pensarlo, muero de pereza!!!! q no llegue nunca!
MamadeunSurvivor
29 julio, 2014 at 12:10 pmEso les pasó a mis sobrinos. Empezaron a dormir juntos y tenían la juerga montada noche sí, noche también. Mi hermana optó por separarles y ahora duermen cada uno en su habitación. 😉 Espero que vosotros tengáis más suerte ;-). Muchos besos!
nosoyunadramamama
29 julio, 2014 at 10:18 pmjajaja, es que se revolucionan muchísimo!!!! pero bueno, más o menos, estos dos a la media hora caen 😉 Ya veremos durante el curso, porque si tengo que volver a separarles para que descansen, lo hago, además tenemos 4 habitaciones!!! Un besin
diasde48horas
29 julio, 2014 at 4:34 pmQué monos durmiendo juntos! Nosotros como de momento sólo tenemos uno pues no te se decir jejeje, pero supongo que haremos más o menos como tú. De momento Redondo está con nosotros en la habitación pero nuestra intención es cambiarlo a la suya en breve, ahora tiene 21 meses así que supongo que cuando venga el segundo lo cambiaremos a su habitación más o menos a estas alturas…
nosoyunadramamama
29 julio, 2014 at 10:21 pmEs que cuando no vienen hermanitos, te lo tomas con más calma, estoy segura de que yo hubiera tardado más tiempo en pasar a Alfonso a la cama. Y en diciembre tendré que hacer lo mismo con Rafa para que el bebée pueda usar la cuna, porque éstos se nos han independizado de habitación a los 4 meses!!! resulta que no dormían casi nada hasta que probé a que durmieran sólos, se ve que les molestaban los ronquidos del papá,jeje…
planeandoserpadres
30 julio, 2014 at 8:08 amYa ves, y yo preocupada porque si tenemos otro bichillo el piso sólo tiene 3 habitaciones y me debería deshacer del despacho para que cada uno tenga su propio espacio. ¡Cuando resulta que están encantados de dormir junto! Pues esa preocupación que me quitas, la verdad.
nosoyunadramamama
30 julio, 2014 at 8:22 amJaja…. bueno, nunca sabes!!! Lo mismo duermen encantados q no, xo yo creo q de peques les hace ilusión, otra cosa es q monten demasiada juerga y les tengas q separar tú!!!!
Tatiana
30 julio, 2014 at 9:55 amQué foto tan genial, cogidos de la mano, ¡qué tiernoooo!. Nosotros solo tenemos dos habitaciones y pensando en si tuviéramos otro donde meterlo, viendo esto, se nos arreglarían todos los «problemas»… Una duda que tengo ¿cuándo se pasan de la cuna a la cama?, nos da miedo que cualquier día este se nos tire abajo, y también me da respeto el que caiga de la cama, porque las protecciones no dejan de ser muy bajitas….¿qué me decís?
nosoyunadramamama
30 julio, 2014 at 1:28 pmPues mira, lo de pasar de la cuna a la cama yo lo hice con Alfonso a los dos años y dos-tres meses porque ya había nacido Rafa y quería hacerlo antes de que pasásemos a Rafa de la minicuna a la cuna. Y más o menos es lo que haré con Rafa, sobre enero lo pasaré a la cuna porque en noviembre nace el peque y quiero q se vaya acostumbrando a la cama antes de que el bebé le robe la cuna. Si no tienen hermanos pequeños, supongo que puedes aguantar más tiempo. Sobre caerse, ¡qué te voy a contar! El fin de semana q estuvimos en Galicia y nuestros peques durmieron en la misma habitación que otra niña, su madre se quedó impresionada de lo que se mueven mis hijos, porque te aseguro q no es normal caerse de una cama donde hay protector, pared, cabecero y otra cama a los pies,jajaj…pero se caen, es increíble. Lo asumo como algo que pasa de vez en cuando y a rafa también le pasará cuando le pase a la cama, pero es cierto que poco a poco, las caídas disminuyen porque se van haciendo a la idea…. No sé si te sirve de ayuda,jeje
Arahi(Pensamiento Divergente)
30 agosto, 2014 at 3:13 pm¡Qué simpáticos!
Los míos han pasado por varias fases ,con 13 y 10 años ya , han dormido juntos , separados en el mismo cuarto o en sus respectivos cuartos que cada uno tiene su habitación pero a la hora de dormir duermen donde les apetece según el día. Y sí , durmiendo uno quita la manta al otro , el otro da patadas o te deja caer el cuerpo entero encima del otro , ¡ay , pasa de todo! Pero forma parte del día a día y de los recuerdos.
nosoyunadramamama
31 agosto, 2014 at 8:36 pmJaja, a estos dos les hemos separado unos dias xq al pequeño le cuesta más dormir y no calla!!!! Pero bueno, enseguida llega el tercero y habrá q ver lo q hacemos! Los hermanos tenemos esa relación tan especial en la q un dia nos queremos y otro no queremos ni vernos,jjehe
De la cama a la cuna… con compañía | No soy una drama mamá
12 febrero, 2015 at 5:00 am[…] verano os conté que habíamos juntado a los peques en la misma habitación; hasta entonces no lo habíamos hecho […]
oscar
22 octubre, 2016 at 4:29 pmJajjaanja creeme que es probable que lleguen a adultos y querran hacerlo eso crea un vinculo muy grande , cuando yo tenia 13 y mi hermano 3 dormiamos juntos hasta q cumplio 8 y ya no nos vimos , dormiamos hasta abrazados , bueno siempre tuve un sentimiento paternal hacia a el ahora de adultos despues de muchos años de no vernos , yo 27 y el 17 y dormimos juntos como antes como cuando eramos mas peques , me entro una nostalgia , regrese al pasado y casi lloro porq aun el era ese pequeño al que protegi y cuide tanto, mi hermanomenor
oscar
22 octubre, 2016 at 4:41 pmJajajajja y no se diga de las desveladas que nos damos recordando el pasado, hablando del presente ,problemas con nuestras novoas, viendo videos , peliculas , jugando ,riendonos tanto q hasta nos callan y hablamos en zusurros , es todo un desmadre , parecemos de la misma edad , nada mas original q ese fuerte vinculo sin escrupulos que hay entre hermanos donde las muestras de afecto, enojos y el amor no conocen pena , los hermanos son para siempre y seria bueno inculcar eso en vuestros hijos, yo de mi parte les enseñare eso
oscar
22 octubre, 2016 at 4:41 pmJajajajja y no se diga de las desveladas que nos damos recordando el pasado, hablando del presente ,problemas con nuestras novoas, viendo videos , peliculas , jugando ,riendonos tanto q hasta nos callan y hablamos en zusurros , es todo un desmadre , parecemos de la misma edad , nada mas original q ese fuerte vinculo sin escrupulos que hay entre hermanos donde las muestras de afecto, enojos y el amor no conocen pena , los hermanos son para siempre y seria bueno inculcar eso en vuestros hijos, yo de mi parte les enseñare eso
De la cama a la cuna... con compañía - No soy una Drama Mamá
4 mayo, 2017 at 9:50 am[…] verano os conté que habíamos juntado a los peques en la misma habitación; hasta entonces no lo habíamos hecho […]
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1, con domicilio en Avenida de La Vega, 1 – Edificio Veganova (Edif.3 planta 5º puerta C) 28108, Alcobendas (Madrid) España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@nosoyunadramamama.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies en la parte baja de nuestro blog.