Os cuento un poco mi historia con la pulsera Ava Women. Resulta que es, sobre todo, un dispositivo para predecir o saber cuáles son nuestros días fértiles, los de cada mujer en función de unos parámetros (nueve en total) de nuestro cuerpo para controlar el ciclo menstrual y predecir los días fértiles. El caso es que yo estaba embarazada cuando me dijeron si me interesaba recibirla así que recliné la propuesta, ya que no tenía sentido hablar de algo así sin probarlo. Sin embargo, me explicaron que se trataba de una pulsera con la que también se puede monitorizar el embarazo. Durante la gestación, la pulsera Ava realiza un seguimiento del sueño, estrés fisiológico, frecuencia del pulso en reposo y aumento de peso que puedes ver con gráficas y tablas, así que como yo andaba muy pendiente sobre todo del pulso, me pareció que podía probarla.
Para eso no hubo tiempo y finalmente la estoy usando para controlar mi ciclo, que es una de las principales funciones de la pulsera, sobre todo para quienes deseen saber sus días fértiles. Aclaro que no es mi caso ya que, por la operación de esta semana, un embarazo no será posible a corto plazo. Pero bueno, ya que tenía la pulsera. pues ahora la estoy usando para contaros y por conocer un poco mi cuerpo; me está gustando mucho, es sencilla de usar y además también veo cada mañana la calidad y cantidad de mis horas de sueño. Pero vamos, para quien es realmente útil es para las mujeres que estén buscando quedarse embarazadas, más si no controláis ciertas señales de vuestro cuerpo como el flujo, la temperatura basal, etc… que suele requerir bastante observación y no siempre son fiables.
Cómo se usa Ava Women
Es muy sencillo porque, si lo es para mí, es que de verdad es fácil. Lo primero que hay que hacer es descargar la app en tu móvil e introduces tus datos. Cargas la pulsera a través de cable USB, activas el bluetooth de tu móvil y vinculas la pulsera. No se pierde nadie en ningún paso, creédme, que de conocimientos de tecnología voy justita. La pulsera se usa durante la noche, con un mínimo de cinco horas serviría para ofreceros datos pero bueno, que yo la uso toda la noche, desde el momento en que voy a apagar la luz. Ava Women se activa en el momento en que está en contacto con tu piel y lo sabes porque se enciende una luz verde, eso significa que ya está funcionando.
La pulsera se usa en la mano no dominante, vamos, en la izquierda en la mayoría de los casos. La dejas puesta por la noche y al día siguiente, conectas la pulsera al cable USB, activas el Bluetooth del teléfono móvil y automáticamente se pone a transferir los datos durante unos segundos.
Ava Women, una pulsera para predecir días fértiles ¿cómo lo hace?
Ya os decía que, aunque se pueda usar para monitorizar el embarazo y para controlar el ciclo, su principal finalidad es detectar la ovulación para tener más probabilidades de quedarse embarazada. La gestación es posible sólo los días previos a la ovulación y el día posterior (ojo, que a veces también pueden tener lugar ovulaciones espontáneas, lo digo para las que no quieran tener un bebé). ¿Qué mide Ava Women para detectar la ovulación?
Pulso en reposo
El corazón late aproximadamente entre 40 y 80 veces de media en reposo. ¿Qué ocurre en las mujeres? Pues que, dependiendo del momento del ciclo, hay variaciones, cosa que seguramente muchas de vosotras no sabíais ¡yo tampoco! Pues esos cambios tienen que ver con la fase del ciclo en que nos encontramos, detectándose tres latidos más por segundo cuando nos acercamos a la ovulación.
La temperatura corporal
Esta es una de las señales que utilizan muchos métodos naturales para saber cuándo se está ovulando: medir la temperatura basal, es decir, antes de empezar a realizar cualquier movimiento, lo cual implica hacerlo todos los días durante unos meses para poder anticiparnos. Con la pulsera, no tienes que preocuparte por lo que supone estar cada día usando un termómetro basal y apuntando datos, además de que el pico de temperatura se da una vez ha tenido lugar la ovulación y con la pulsera ya vas viendo el incremento.
Calidad y cantidad de sueño
Bueno, para el tema de detectar la ovulación no es un parámetro importante pero encuentro que es genial que mida las horas que duermo y la calidad del tiempo que duermo. Te dice cuánto tiempo pasas en sueño ligero y cuánto en fase REM. Es la pera descubrir que paso la mitad de la sueño ligero.
Nivel de VRC
Digamos que esto es un poquito para el tema del estrés, ya sabéis que el estrés puede afectar a la fertilidad. La pulsera mide la diferencia entre las ondas de baja y alta frecuencia de la frecuencia cardíaca. Factores como el ejercicio, la falta de sueño y los hábitos alimenticios pueden ocasionar estrés fisiológico, aunque no te sientas estresada. La pulsera revela tu nivel de estrés fisiológico gracias a un parámetro llamado la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Esto puede ayudarte a tomar medidas para reducir tu nivel de estrés.
Perfusión
Algo de lo que no había oído hablar en mi vida. La perfusión es el proceso de distribución de sangre a los tejidos de tu cuerpo. Por ejemplo, tu perfusión cambia para calentarte o enfriarte. La perfusión también cambia durante el ciclo menstrual: aumenta durante los días fértiles y disminuye durante la fase lútea. Me parece alucinante.
Mi opinión sobre Ava Women
Con sinceridad, me ha parecido la bomba. La he usado un mes y la seguiré usando durante más tiempo, por si en algún momento me plantease un nuevo embarazo, que ni me lo planteo en este momento ni puedo por motivos médicos. Pero bueno, por conocerme un poco. Los datos son muy precisos, es sencilla de usar y de entender, aquí no hay que interpretar nada ni estar observando el flujo, ni anotando temperaturas exactas. La pulsera, como muchas de las que monitorizan actividades, tiene un precio elevado pero vamos, que funciona de verdad y en países con Estados Unidos, Reino Unido y Alemania tienen gran éxito . Y si a alguna os interesa, con el código dramamama tenéis 20 euros de descuento.
25 Comentarios
Ely
11 octubre, 2017 at 7:16 amMuy interesante. Me ha parecido muy completa. Yo he descubierto hace poco que paso de despierta a REM directamente 😂
nosoyunadramamama
11 octubre, 2017 at 8:46 amsi? coges bien el sueño… la pulsera es super completa, me ha sorprendido mucho
csb
11 marzo, 2018 at 11:37 pmPues… pasar directamente de estar despierta a tener fase REM no es normal. Si este sensor de fases de sueño no falla, habría que pensar en buscar un trastorno de sueño o alguna otra causa que ocasione esto. Se puede pedir al médico de cabecera que tramite una cita con Neurología, por ejemplo, para estudiarlo.
Arantxa ¦ en mi cajón de sastre
11 octubre, 2017 at 9:04 amQué interesante! Me parece increíble como un artilugio purde.dar tantos datos de nuestro cuerpo.
nosoyunadramamama
11 octubre, 2017 at 8:47 ama mí me ha sorprendido mucho, y para bien..la verdad es que parece mentira que la tecnología ya sea capaz de tantas cosas, yo ya flipé con las pulseras de actividad…
miren | deLunares y Lunas
11 octubre, 2017 at 9:01 am¡eso es! si las de actividad par3cen magia, esto es como ciencia ficción! qué inventos, nuestras abuelas fliparían.. ¡besos!
nosoyunadramamama
11 octubre, 2017 at 9:18 amTotalmente… es una pasada😘
pequeboom
11 octubre, 2017 at 10:14 amQué pasada!!! Yo soy como las abuelas, alucino con las cosas que inventan!
nosoyunadramamama
11 octubre, 2017 at 3:43 pmTotalmente, yo ya alucino con un simple pulsómetro para correr
Elena
11 octubre, 2017 at 3:40 pmes una cosa muy interesante, me encantaría conocer mi sueño, porque siento que no descanso nada bien, pero claro el precio será elevadísimo no?
nosoyunadramamama
11 octubre, 2017 at 3:42 pmClaro, si sólo te interesa lo del sueño habrá dispositivos para eso y que sean más económicos… en este tipo de pulseras varía mucho el precio en función de los parámetros que mida. Si es sólo para el sueño, no te compensa
María
13 octubre, 2017 at 11:58 amPues la voy a probar!!! me ha parecido muy interesante, porque no me aclaro con los test de ovulación con la orina… y si esto es más completo, pues guay!
Arantxa | Manos con alma
13 octubre, 2017 at 3:31 pm¡Que chulada! Lástima que estos aparatitos sean tan caros, porque son geniales para cuando buscamos un embarazo. ¡Un abrazo muy fuerte Carmen!
Laura
13 octubre, 2017 at 11:44 pmA mí me parece súper interesante el tema del estrés y el sueño, sería genial una sólo para eso, porque tres niños de 18,11 y 2 y el mayor acaba de hacerme abuela con 38 años que tengo creo que he cumplido!
Por cierto no me enteré de la operación y eso que te sigo, espero que estés bien y no haya sido nada muy serio
Patricia
23 octubre, 2017 at 3:37 pmPues lo voy aprobar,me parece interesante .
Marina
27 octubre, 2017 at 10:25 amValoré de comprarla, pero su precio me hecho para atrás, aunque es muy completa, y te ayuda mucho en el proceso, es una pulsera que la usaras un tiempo limitado y gastarte tanto dinero me dio que pensar.
Aun así, me ha gustado saber que alguien la ha probado.
Es muy interesante que mida tu nivel de estrés y controle el sueño, Sobretodo en la fase de lactancia, para saber lo que duermes debe ser perfecto.
Mary
12 noviembre, 2017 at 9:54 amChicas alguna que me puedo ayudar ? Tengo la pulsera hace dos dias pero la tengo sincronizada con el movil y no se pasan los datos , o no me entero o soy muy toprpe gracias
Eva
18 noviembre, 2017 at 9:19 amYo empecé a usarla en junio, después de un año intentando quedarme embarazada. A los dos meses de usar la pulsera me quedé embarazada, aunque el embarazo se paro a la semana 9. Os la recomiendo 100%. Ahora he vuelto con ella.
Carmen, felicitarte por todo lo que escribes, me ha servido de ayuda! No estas sola. Besos
Ana Belen
23 noviembre, 2017 at 7:38 pmHola sigue vigente el descuento? Porque pongo los datos pero no me aparece nada! Muchas gracias!
nosoyunadramamama
23 noviembre, 2017 at 7:48 pmSi, sigue… ahora es de 50 euros el descuento
Monica Valles
2 septiembre, 2018 at 9:05 amHola, cuál es el código para obtener el descuento? Gracias
cositas
24 diciembre, 2017 at 11:47 amMe parece mentira que una simple pulsera sea capaz de predecirlo. Encantadas todas las mujeres si de verdad funciona porque nos lo ponen algo más fáciles las cosas cuando queremos quedarnos embarazadas. Un buen invento. Gracias por compartir, saludos
Rona
1 enero, 2018 at 12:20 pmYo me la compre recientemente y me esta gustando mucho. Despues de 10 de busqueda me quede embarazada y a las 12 semanas me enteré que era un embarazo ectopico.Fue un palo muy gordo,pero siendo positiva como yo siempre soy,no tuvieron que operarme y mi trompra no quedo dañada!mucho animo Carmen y a todas las q tanto añoramos ser madres!un besazo
Nueva funcionalidad de Ava Women, la pulsera que predice tus días fértiles - No soy una Drama Mamá
12 febrero, 2018 at 7:30 am[…] de la pulsera los di en un post hace unos meses, así que si queréis más información, podéis leerlo aquí. El post de hoy es para contaros a las que tengáis la pulsera o la queráis tener, que este mes se […]
Gema
15 agosto, 2018 at 12:37 pmDonde puedo comprar la pulsera ??
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1, con domicilio en Avenida de La Vega, 1 – Edificio Veganova (Edif.3 planta 5º puerta C) 28108, Alcobendas (Madrid) España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@nosoyunadramamama.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies en la parte baja de nuestro blog.